Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

José Vicente Coderch y la permacultura

-¿Cómo surge Kaicron?

-Kaicron surge en Argentina a principios de los 90, del buen hacer de Carlos Rivas, profesor de Economía, erudito en ecología, grafología, psicología, astronomía. Era un espíritu inquieto en constante búsqueda de claves y del papel del hombre en otras culturas, y con una gran capacidad de cambio en ese espacio llamado “presente” donde con las herramientas que adquirimos ejercemos de demiurgos (hacedores de un mundo mejor). En septiembre del 2002 se estableció la Editora y Distribuidora Kaicron en España y, a partir de ahí, se planteó una política editorial que empezará a asumir la realidad de un mundo con nuevas responsabilidades sociales, un planeta que gira alrededor del cambio climático y una necesidad de ética social. Debemos potenciar una civilización capaz de luchar por su futuro, un futuro en el que todos los habitantes estén integrados y respetados. Kaicron se caracteriza por tener inquietud por la “reflexión e investigación acerca de la calidad y cantidad del tiempo–espacio”. Y esto da lugar a albergar ecología, educación, economía, cultura, sabiduría y salud, aderezado con la sensibilidad hacia unos momentos propios para la búsqueda de nuevos y diferentes valores; por eso aparte de editar nuestros títulos ofrecemos libros de otras editoriales, afines a nuestro ideario, una de ellas es la Editorial Antroposófica. Contamos desde hace un año con las publicaciones de La Fertilidad de la tierra, un privilegio, porque se dedica a la edición de libros y revistas sobre agricultura ecológica, huerto ecológico, apicultura, jardinería… Otra de nuestras editoriales amigas es Ediciones del Serbal: sus publicaciones están dirigidas principalmente a los campos de la ciencia, el arte y las humanidades en general. ING edicions también forma parte de nuestras ofertas, son cuentos para niñ@s, cuentos para un buen desarrollo del ser, porque es ahí donde se debe de comenzar los futuros cambios, con cuentos con esencia, con valores. Así desde Kaicron seleccionamos y editamos aquellos títulos que son útiles como herramientas en nuestra sociedad para la búsqueda hacia un futuro coherente y sostenible.

LAS TEMÁTICAS

-¿Qué diferentes temas tienen los libros que distribuís en la editorial?

-Las temáticas principales son: permacultura, ecología, economía, psicología, grafología, educación, antroposofía, agricultura respetuosa, culturas orientales, entre otras materias.

-¿De cuántos libros disponéis actualmente en Kaicron?

-Publicados, unos 30 títulos nuestros, a los que debemos añadir los otros títulos de las editoriales amigas. También hay que decir que estamos en proceso de impresión y de edición de varios libros más.

-¿Nos podrías recomendar alguno? ¿Alguno que consideres extremadamente especial?

-Para los tiempos de hoy, sin duda, recomendaría: “Permacultura. Principios y Senderos más allá de la Sostenibilidad”. De David Holmgren. Libro fundamental para comprender la visión integrativa de los doce principios de la permacultura y que nos sitúa en la dimensión de lo que este concepto abarca. Son un modo de vida, un camino, una filosofía que nos da herramientas para la vida de hoy y la de mañana. Otro título muy recomendable es: “La solución: Residuo cero”, de Paul Connett. Es uno de los innumerables retos que tenemos pendientes hoy en día, y es la gestión de los residuos. Estamos obligados a un cambio de paradigma en el uso de las materias primas, los objetos fabricados, la comida que desperdiciamos, etc. Sólo tenemos que dar ese salto. Y la lectura de este tipo de material… creo que nos puede ayudar para sacar a relucir nuestra consciencia ética y ecológica. El ciclo de vida de todo de lo que disfrutamos es un compromiso con la tierra y las generaciones futuras.

PERMACULTURA

-Además de la obra (fundamental) que has citado, ¿disponéis de alguna otra obra que trate de permacultura?

-Sí. La permacultura ha sido el tema que más se ha impulsado desde Kaicron. En convivencia con Ecovilla Gaia en Argentina, se preparó la edición en castellano del libro “Permacultura. Principios y senderos más allá de la sustentabilidad”, que hemos nombrado antes. Además, estamos trabajando en la actualidad la obra “La ciudad de la Permacultura”, de Toby Hemenway. Ha sido un gran difusor de los principios de la permacultura, recientemente fallecido.En este momento estamos traduciendo las obras de dos autores con mucho prestigio dentro del mundo de la permacultura, Rosmary Monrow y Ross Mars, los dos son australianos. También estamos trabajando un libro legendario, “La Permacultura en una Cáscara”, de Nuez de Patrick Whitefield, que publicaremos próximamente. Y varios títulos más, de los que iremos informando a través de nuestra web y las redes sociales, como facebook y twiter.

-¿Qué afinidad tiene la permacultura con vuestra editorial?

-Todos los que trabajamos ahora mismo en el proyecto de Kaicron somos permacultores. Nuestra vida, nuestros proyectos… están inspirados por los principios de la permacultura. Hemos apreciado cómo uno de los flancos débiles de la permacultura es la falta de bibliografía en el mundo del habla castellana. La mayoría está en inglés y por ello queremos dedicar, desde Kaicron, un esfuerzo este año en la traducción de importantes obras de permacultura que permitirán en España y Latinoamérica acceder a muchas experiencias y propuestas de permacultura que se dan o se han dado en otros lugares del planeta y que hasta ahora nos eran prácticamente desconocidas a los hablantes de lengua hispana.

SIMBIOSIS

-¿Sois una editorial respetuosa con el medio ambiente?

-Esa es nuestra meta, vivir en simbiosis con la naturaleza, en la medida que la nutrimos ella nos provee. Y por eso intentamos, en la medida de las posibilidades, que nuestros productos tengan las mínimas repercusiones negativas en el medio ambiente. Como a través de los materiales que usamos, por ejemplo… El papel para imprimir nuestras obras tiene los más altos estándares de sostenibilidad, llevan los sellos de calidad ambiental de FSC y PEFT, que garantizan que es papel utilizado para su impresión ha sido fabricado a partir de madera procedente de bosques controlados, es cien por cien libre de cloro y está clasificado como papel ecológico.

-¿Qué os diferencia de otras editoriales?

-No buscamos la diferencia, encontramos nuestras afinidades y volcamos nuestro entusiasmo en editar libros que se conviertan en herramientas para el cambio. Y nutrirnos en convivir y darnos oportunidades para apuntar por un bien común.

-¿A qué clase de lector os dirigís?

-A aquellos que, en cada libro que leen, esperan alimentar su capacidad de transformar el mundo en un lugar mejor. Que luchan por eliminar la desigualdad social. Que están interesados en desarrollos ecológicamente sostenibles, que desean ampliar sus conocimientos sobre permacultura. Así como a los que creen que el cambio climático es una realidad y lo ven como una oportunidad que tiene la humanidad para cambiar hacia un planeta más justo socialmente y respetuoso con el medio ambiente. Desde aquí os invitamos a compartir este viaje de hallar respuestas llenas de esperanza.

Sara Buñuel

PARA SABER MÁS

PONTE EN CONTACTO

-¿Dónde distribuís vuestros libros?

-En librerías, ecocentros, tiendas ecológicas, ferias ecológicas, en las sucesivas ferias de BioCultura… También a través de nuestra página web y otras afines.

Ediciones Kaicron

www.kaicron.es

[email protected]

KAICRON EN BIOCULTURA

TOMA NOTA

VIERNES

PERMACULTURA URBANA. CONSTRUINT RESILIÈNCIA

Presentació del llibre “ La Ciutat de la Permacultura” de Toby Hemenway

11 h. P2-2

Presenta i modera: Edicions Kaicron (www.kaicron.es)

PERMACULTURA. GESTIÓ DE RESIDUS

Presentació del llibre “La Solució, Residu zero” de Paul Connett

12 h. P2-2

Presenta i modera: Edicions Kaicron (www.kaicron.es)

DOMINGO

PERMACULTURA. DISSENYANT SOSTENIBILITAT. PRESENTACIÓ DE NOVETATS EDITORIALS

“Permacultura Essencial” de Patrick Whitefield I “Permacultura pas a pas” de Rosse i Gennifer Mars

11 h. P3-1

Edicions Kaicron (www.kaicron.es)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés