Actualizar

sábado, diciembre 2, 2023

Reclaman la «inmediata suspensión» de los permisos en Galicia para un circo que emplea animales

Libera, a través de un comunicado, ha condenado los actos protagonizados por los empleados de este circo, que emplea animales en sus espectáculos, en el Ayuntamiento de Boiro (A Coruña). Desde hace un año, el uso de animales en espectáculos circenses en este ayuntamiento está prohibido.

La asociación animalista Libera y la Fundación Franz Weber (FFW) han reclamado la «inmediata suspesión de cualquier permiso o autorización autonómica» al circo que recorre Galicia en los últimos meses y que ha protagonizado enfrentamientos con algunos ayuntamientos, como la ruptura de precintos policiales para poder abrir sus instalaciones.

Libera, a través de un comunicado, ha condenado los actos protagonizados por los empleados de este circo, que emplea animales en sus espectáculos, en el Ayuntamiento de Boiro (A Coruña). Desde hace un año, el uso de animales en espectáculos circenses en este ayuntamiento está prohibido.

Allí, el gobierno local suspendió la licencia a este circo para realizar funciones en el municipio de la comarca del Barbanza al entender que sus instalaciones no cumplían con los requisitos de seguridad, lo que provocó un incidente con los empleados de la compañía, que rompieron los precintos colocados por la Policía Local.

«La protesta que se desarrolló este sábado en el municipio de Boiro delante del único circo que se encuentra en la comunidad portando animales se saldó con una provocación constante por parte de empleados de la compañía, quienes además de insultar, intentaron llegar a la confrontación física, siendo alejados por agentes de la Guardia Civil», denuncia Libera.

Así, un sondeo telefónico realizada por Libera y FFW revela que «el 92% de las encuestadas y encuestados» avala prohibir el uso de animales en espectáculos de circo, una medida ya anunciada por el Gobierno gallego, que hace un mes avanzó la inclusión de este veto en la nueva ley de protección animal que será aprobada en el Parlamento gallego en los próximos meses.

De este modo, subrayan que «sólo un 3,3% de los ciudadanos encuestados avalaría permitir la explotación de fauna en circos» y que «el grado de desconocimiento o de no respuesta es relativamente bajo, sumando un 4,7% de la muestra».

Así las cosas, apelan a «la necesidad de avanzar hacia un veto completo» del uso de animales, ya que entienden que «determinadas especies, desde équidos, pasando por perros e incluso gatos, son sometidos a un trato antinatural y degradante», aunque reconocen que «la inmensa mayoría de los circos» que llegan a Galicia emplean «especies «más exóticas».

ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés