Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Premio a la mejor innovación en maquinaria agrícola sostenible

La innovación en maquinaria agrícola es un desafío importante, en el actual clima económico y de preocupaciones medioambientales, por lo que éstas deben aumentar la eficiencia y la calidad, al mismo tiempo que reducen el uso de los recursos y tienen efectos mínimos sobre el entorno en el que se emplean.

La mejor Innovación

El desmalezador manual Touch Pro de la firma Ubiqutek ha ganado recientemente, el premio a la mejor innovación de la Exposición de maquinaria LAMMA 2017, que se celebró en Peterborough, Inglaterra y en el que compitieron otras muchas invenciones sostenibles.

Los jueces que otorgaron el premio quedaron impresionados por el potencial del producto para reducir el uso de pesticidas. Esto ayudaría al Medio Ambiente y es adecuado para utilizar en aquellas áreas, donde la aplicación de productos químicos está prohibida.

Electricidad para matar malas hierbas

El Touch Pro utiliza electricidad para atacar a las malas hierbas “hirviéndolas” de la punta a la raíz, convirtiendo cualquier contenido de agua de la maleza en vapor, pero sin dañar las plantas circundantes o el suelo.

Es eficaz en todas las especies de malas hierbas, incluyendo las perennes, las bienales, las anuales y las invasoras y ha sido diseñado para ayudar a los sectores de la horticultura; es ideal para los cultivadores, jardineros y personal de mantenimiento, para detectar las malas hierbas y para la gestión de malezas en curso.

Según Ubiqutek, este desmalezador ha despertado un gran interés en los agricultores orgánicos y ecológicos, que prescinden de los productos químicos, pero necesitan una herramienta eficaz para combatir las malas hierbas.

El siguiente paso para la firma con sede en Birmingham puede ser extender el concepto a una máquina a escala de campo, de modo que los productores puedan controlar las malezas, sin recurrir a los agroquímicos.

El Touch Pro utiliza una alimentación eléctrica de 32 amperios, ya sea de la red o de un generador y “ataca” a la maleza con una sonda electrificada especial, que causa la destrucción casi instantánea de las células vegetales.

Sostenibilidad comprobada

Este desmalezador se considera una innovación tecnológica no solamente de uso ecológico, sino también sostenible, dado que los residuos que quedan tras la aplicación son vapor de agua y desechos sólidos secos. Este tipo de desechos una vez retirados puede ser empleados como biomasa o bien compostarse para generar abono orgánico y natural.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés