ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Innovaciones verdes que cambiarán los edificios y las ciudades

Por Pablo MantenimientoWeb
15 de junio de 2017
en Sostenibilidad
Innovaciones verdes que cambiarán los edificios y las ciudades

La contaminación urbana es responsable cada año de miles de millones de muertes prematuras. Pero su impacto en las poblaciones más vulnerables, especialmente en los niños es aún peor, ya que los niveles de asma infantil se disparan, mientras que los médicos advierten de las consecuencias que puede tener la polución en su desarrollo físico y mental.

La llegada de nuevos sistemas de transporte urbano de bajo carbono, el fomento del empleo de las energías renovables y el desarrollo de los coches eléctricos ya generan resultados positivos en el aire de las ciudades.

De forma paralela los arquitectos, ingenieros y diseñadores se las han ingeniado para presentar innovaciones edilicias que incluyen una serie de tecnologías “verdes”, que permitirán a la población mundial respirar un aire cada vez más puro.




 eco71 61 original

Bosques verticales

En el distrito central de negocios de Milán está el llamado Bosco Verticale (“bosque vertical»), una creación de Stefano Boeri que consiste en dos rascacielos llenos de vegetación. En sus balcones crecen 730 árboles cultivados específicamente para el proyecto, 11.000 plantas y 5000 arbustos, cuya tarea es absorber las partículas en suspensión y crear un microclima para transformar el CO2 en oxígeno, todo ello con una estética impresionante.

 eco72 48 original

El éxito del Bosco Verticale fue tan impresionantes que Stefano Boeri incluso ha exportado su concepto de arquitectura orgánica a China, donde la contaminación urbana en una gran cantidad de ciudades es un problema grave para el gobierno.

 eco73 29 original

Dos nuevas torres se están construyendo en Nanjing, que albergarán 23 especies de árboles y más de 2500 plantas en cascada sobre las paredes. Se estima que serán capaces de capturar aproximadamente 25 toneladas de dióxido de carbono por año y producir diariamente 60 kg de oxígeno.

Ya se están preparando nuevos proyectos cada vez más ambiciosos, cuyo objetivo es edificar ciudades bosques. En Liuzhou el arquitecto espera construir para 2010 un ejemplo de bosque citadino que inspire al resto del mundo desarrollar cada vez más, un urbanismo en “verde”.

 eco74 80 original

Musgos que se comen la polución

En Cracovia se está llevando a cabo un proyecto de «escuela de música anti-niebla», desarrollado por el estudio polaco FAAB. El objetivo es cubrir el techo de la futura construcción de un musgo especialmente cultivado que absorberá los contaminantes como el óxido nitroso y el ozono. El producto, desarrollado por la empresa alemana Green City Solutions, es capaz de «comer, literalmente, la contaminación del aire”.

 eco75 62 original

Con la misma sustancia se podrían crear infraestructuras móviles y compactas de unos cuatro metros de altura, a las que han denominado «CityTree», que podrían colocarse en cualquier rincón de las ciudades y haría el trabajo de 275 árboles reduciendo el nivel de contaminación en un radio de 50 metros.

REDACCION/ECOTICIAS.COM


TEMÁTICAS RELACIONADAS

minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
galicia etiqueta Ecolabel
Sostenibilidad

Compromiso medioambiental en Galicia: 18 empresas cuentan con la etiqueta Ecolabel

7 de mayo de 2025
Barcelona+B justa sostenible
Sostenibilidad

Barcelona+B: por una ciudad más justa y sostenible

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos