ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Aguas de Cádiz inicia una campaña para incentivar el consumo del agua del grifo

by Pablo MantenimientoWeb
26 de julio de 2017
in Sostenibilidad
Aguas de Cádiz inicia una campaña para incentivar el consumo del agua del grifo

Según ha explicado el concejal, los objetivos de esta iniciativa son que los ciudadanos se identifiquen con el agua de su ciudad y concienciar a la población de los beneficios que tiene el consumo del agua del grifo.

El presidente de Aguas de Cádiz y concejal de Medio Ambiente, Álvaro de la Fuente, ha presentado en compañía del gerente de la empresa municipal la campaña ‘Progrifo’, una iniciativa para promocionar el consumo del agua del grifo impulsada por la empresa municipal Aguas de Cádiz en colaboración con la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (Aeopas).

Según ha explicado el concejal, los objetivos de esta iniciativa son que los ciudadanos se identifiquen con el agua de su ciudad y concienciar a la población de los beneficios que tiene el consumo del agua del grifo.




De la Fuente ha destacado las «bondades del agua del grifo» de Cádiz, al ser «de los productos de consumo humano que más controles sanitarios pasa, con una frecuencia periódica y siguiendo numerosos parámetros de calidad». Asimismo, ha señalado que está sometida a «analíticas periódicas y a tratamientos de potabilización constantes que garantizan la ausencia de contaminantes en la distribución».

Además de saludable, el presidente de Aguas de Cádiz ha resaltado que consumir agua del grifo es «más ecológico –no genera residuos plásticos– y más barato. De hecho, una familia de cuatro miembros que consuma sólo agua embotellada puede soportar un coste total de más de 800 euros al año», y ha añadido que «el agua embotellada es 150 veces más cara que el agua de la red de Cádiz».

La parte central de la campaña consiste en la fabricación de envases de cristal con un diseño atractivo y serigrafía alusiva a Cádiz para servir y consumir agua del grifo, como ha explicado el gerente de la empresa municipal.

Así, Aguas de Cádiz repartirá 6.000 botellas de un litro entre la población en general y 2.000 decantadores a los restaurantes. Asimismo, se repartirán en todas las administraciones públicas en las que se realicen actos, conferencias, así como en lugares de afluencia destacada como museos y edificios importantes.

De la Fuente ha apuntado que con esta iniciativa Cádiz se suma a ciudades tan importantes como Nueva York, Praga, Ginebra, Miami, San Francisco, Quebec, Melbourne y París. En España, iniciativas parecidas se han desarrollado en Pamplona, San Sebastián y, más recientemente, en Córdoba.

«El objetivo de esta campaña es que los gaditanos nos sintamos orgullosos del agua que bebemos, como ocurre en París, en donde en todos los restaurantes se sirve agua del grifo», ha afirmado De la Fuente, que ha añadido que «además, sirve para promocionar la ciudad, puesto que el diseño de la botella buscará dos aspectos claves: un mensaje claro y contundente que refuerce la idea de consumir agua de grifo y amplificar la imagen de la ciudad tanto entre nuestros vecinos como entre los turistas que nos visitan».

Con objeto de hacer partícipe a la sociedad de una marca atractiva que represente a la ciudad en general y a su agua del grifo en particular, Aguas de Cádiz va a poner en marcha un concurso de diseño para crear la serigrafía que acompañará a los envases. «También queremos que la botella, de diseño atractivo, pueda convertirse en un reclamo turístico y que simbolice una ciudad que promociona un modelo de turismo sostenible», ha apuntado el concejal de Medio Ambiente.

El concurso de diseño está abierto a toda la sociedad, aunque enfocado principalmente a profesionales, sin restricciones de edad ni procedencia. El premio será de 2.000 euros, y se mostrará el nombre del diseñador en todos los envases.

Al margen del concurso, la campaña ‘Progrifo’ va acompañada de una campaña de sensibilización en centros educativos. Así, durante el próximo curso escolar se repartirán cuadernillos didácticos electrónicos en colegios de Educación Primaria y Secundaria para concienciar sobre la importancia que tiene el uso correcto del agua, tanto desde el punto de vista del consumo como desde la necesidad de evitar arrojar toallitas por los desagües.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Greenwashing nociva industria alimentaria animal UE ley contra ecopostureo
Sostenibilidad

Greenwashing en la nociva industria alimentaria animal, la UE no puede desestimar la ley contra el ‘ecopostureo’

19 de agosto de 2025
Cumbre Inversiones Agua 2025 proyectos millonarios sector hídrico
Sostenibilidad

Cumbre de Inversiones en Agua 2025 se cierra con proyectos millonarios para el sector hídrico

18 de agosto de 2025
error-Europa
Sostenibilidad

Iban a ser olvidadas como un error necesario: Ahora resguardarán el futuro de la humanidad

16 de agosto de 2025
ciencia propone tierras degradadas desperdicio alimentario dieta vegana frenar desertización
Sostenibilidad

La ciencia propone recuperar las tierras degradadas, parar el desperdicio alimentario y tener una dieta vegana para frenar la desertización

14 de agosto de 2025
ciencia reformar sistemas alimentarios mundiales detener revertir degradación suelo
Sostenibilidad

La ciencia insta a reformar los sistemas alimentarios mundiales para detener y revertir la degradación del suelo

14 de agosto de 2025
consumo alimentos origen animal afecta negativamente salud alto coste ambiental producción
Sostenibilidad

El consumo de alimentos de origen animal afecta negativamente a la salud, además del alto coste ambiental que conlleva su producción

13 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados