ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El uso de la bicicleta crece un 34,5% en un año

Por Pablo MantenimientoWeb
5 de octubre de 2009
en Sostenibilidad
El uso de la bicicleta crece un 34

Un hombre joven (de 25 a 39 años), con estudios y que trabaja es el perfil del ciclista habitual, según el Barómetro de la Bicicleta, el primer estudio que se realiza tanto en Cataluña como en España para conocer el porcentaje de población que utiliza la bicicleta, la intensidad con que lo hace, los conceptos con que se asocia este medio de transporte y las necesidades de los ciclistas. Según este estudio, casi 35 millones de españoles y 5,5 millones de catalanes, el 90% de la población, sabe ir en bicicleta, más del 60% tiene una para uso personal -la gran mayoría, una BTT-, y más del 20% la ha utilizado alguna vez durante la última semana.

Crece el uso como medio de transporte habitual
Otra de las principales conclusiones del barómetro es que la mayoría utiliza la bicicleta para hacer deporte y pasear, aunque en los últimos años ha crecido el número de personas que la utiliza en sus desplazamientos habituales (un 34% en el último año) o para ir al trabajo (un 57% en los últimos tres años). El estudio también destaca el trasvase de personas que utilizaban el metro y la moto para ir a trabajar hacia la bicicleta, especialmente en Cataluña.

En este sentido, las palabras con las que se asocia espontáneamente la bicicleta siguen teniendo que ver, mayoritariamente, con el bienestar físico, seguido del ocio y la naturaleza. Sin embargo, las personas que asocian la bicicleta con la movilidad han aumentado especialmente en Cataluña, alcanzando el 29% de los encuestados, por encima del 23% de los españoles que contestaron el mismo. De hecho, el porcentaje de catalanes que asocia la bici con la movilidad ha crecido 12 puntos en sólo tres años.




La convivencia con el tráfico y los peatones
A pesar de relacionar el hecho de ir en bici con la movilidad y la salud, dos de cada diez encuestados aseguró que ir en bicicleta es peligroso, hasta el punto de dudar de su conveniencia como sistema de transporte en las ciudades. Estas dudas se reflejan en que una tercera parte de los usuarios no circula nunca en bici por la calzada, principalmente porque lo considera peligroso o porque sólo la utiliza en la montaña.

En cuanto a la actitud respecto a las normas de circulación, la gran mayoría de los ciclistas se considera bastante respetuoso, y los que no las respetan lo hacen porque las normas no están adaptadas a las bicis y porque faltan infraestructuras (28,3% en España y 19,4% en Cataluña), por indiferencia (14,5% en España y 16,7% en Cataluña) o para ir más rápido (13,6% en España y 19,4% en Cataluña).

En cuanto a si los ciclistas respetan los peatones, más del 60% de los encuestados españoles cree que sí, pero este porcentaje sólo es del 49% entre los catalanes. A la inversa, sólo un tercio de los encuestados opina que los conductores de vehículos a motor son respetuosos con los ciclistas.

Faltan espacios para bicis en los municipios
Siete de cada diez encuestados afirman que en su municipio pueden encontrar espacios adecuados para circular en bicicleta, pero alrededor de un 30% matiza que son insuficientes. De hecho, tanto en Cataluña como en España la principal dificultad para desplazarse en bici por la ciudad es el exceso de tráfico (más del 60%) y la insuficiencia de carriles bici (por el 60,3% de los españoles y el 52% de los catalanes).
Las demandas que hacen los ciclistas para circular habitualmente en bici son más espacios adecuados a las ciudades, más aparcamientos y mejores conexiones interurbanas. Por otra parte, entre un 30 y un 40% de los encuestados vive en un municipio que tiene algún tipo de transporte público en bicicleta, tipo Bicing o Girocleta, y hacen una valoración positiva de su funcionamiento. Concretamente, el 95,5% de los españoles y el 89,8% de los catalanes que cuentan con este tipo de servicio en el municipio valoran positivamente su implantación.

 

www.sostenible.cat


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos