ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Pamplona, presenta ‘Metrominuto’ para impulsar la movilidad a pie en la ciudad

Por Pablo MantenimientoWeb
17 de abril de 2018
en Sostenibilidad
Pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona ha diseñado este plano, a la imagen de otras ciudades europeas, con el objetivo de «recuperar la escala humana de la ciudad, dando prioridad a los modos lentos y no motorizados en distancias cortas y medias», ha informado el Consistorio.

Pamplona se ha dibujado como un plano de metro con las principales dotaciones y espacios referentes de la ciudad a modo de estaciones. Es Metrominuto, un plano de la ciudad que «hace sencillo calcular las distancias y tiempos en los recorridos a pie por la ciudad para animar a la ciudadanía a desplazarse caminando».

El Ayuntamiento de Pamplona ha diseñado este plano, a la imagen de otras ciudades europeas, con el objetivo de «recuperar la escala humana de la ciudad, dando prioridad a los modos lentos y no motorizados en distancias cortas y medias», ha informado el Consistorio.




Metrominuto forma parte de las medidas impulsadas por el Ayuntamiento de Pamplona dentro del Plan de Amabilización del Centro. Recoge treinta puntos de la ciudad, entre los que se encuentran los civivox, las universidades, los ascensores urbanos o los parques, que sirven de referencia para calcular las distancias y los tiempos a pie con el centro de la ciudad o con otros barrios.

Así, se calcula que desde la Plaza del Castillo hasta la Universidad de Navarra (2,5 kilómetros) se llega en 30 minutos y al conservatorio de música, en 36 minutos (3 kilómetros). Otros cálculos muestran que desde el Ayuntamiento hasta la estación de tren, en San Jorge, hay 1,8 kilómetros, unos 24 minutos de caminata.

O que desde la Plaza del Castillo al Parque del Mundo, en la Txantrea, hay 2,6 kilómetros, unos 35 minutos. O que caminar desde la Plaza del Castillo a la Casa de la Juventud son 1,4 kilómetros, es decir, 18 minutos. Los tiempos se han calculado de forma aproximada sobre la base de unos 5 kilómetros por hora de media.

La información que aportan los planos de Metrominuto se colocará en las próximas semanas, en los 30 puntos seleccionados en el plano en forma de señal para indicar distancias con otros puntos y animar a realizar los trayectos a pie. Además se podrán obtener los planos en papel y la ciudadanía tendrá a su disposición una aplicación móvil, disponible para IOS y para Android, que permitirá calcular, desde su ubicación, la distancia con cualquiera de los 30 puntos seleccionados. La App proporcionará información adicional como la distancia en metros, el número de pasos o las calorías quemadas.

También se puede consultar el tiempo que se tendrá durante el trayecto y visualizar algunas imágenes del punto seleccionado. Toda la información y la web de Metrominuto puede consultarse ya a través de portal de movilidad, en http://www.movilidadpamplona.es/.

Recuperar la ciudad

Caminar como medio de transporte, es la principal idea que pone en valor el Metrominuto, una herramienta en la que los peatones se convierten en las principales protagonistas de la movilidad de la ciudad, convirtiéndolos en «un elemento potenciador de la transformación de los barrios hacia entornos más agradables, donde la calle y las aceras recuperan un papel protagonista en la movilidad urbana».

Elegir ir caminando para desplazarse ayuda a conseguir un espacio urbano de calidad y una ciudad saludable en la que disminuye el ruido y la contaminación, ha indicado el Ayuntamiento.

Metrominuto es una iniciativa que se puso en marcha en Pontevendra como resultado de un laboratorio de ideas sobre movilidad impulsado por el Ayuntamiento y que en 2013 recibió el Premio Intermodes, otorgado en Bruselas por la Agencia Europea del mismo nombre y que tiene como misión fomentar el desarrollo de la intermodalidad en el transporte, desde todas sus dimensiones.

Actualmente más de un veintena de urbes españolas como Vitoria o europeas como Londres, Torres Vedras (Portugal), Toulouse (Francia), Poznan y Bydgoszcz (ambas en Polonia) o Florencia (Italia) se han inspirado en este proyecto para fomentar un modelo de movilidad más sostenible en sus ciudades, ha concluido el Consistorio.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
galicia etiqueta Ecolabel
Sostenibilidad

Compromiso medioambiental en Galicia: 18 empresas cuentan con la etiqueta Ecolabel

7 de mayo de 2025
Barcelona+B justa sostenible
Sostenibilidad

Barcelona+B: por una ciudad más justa y sostenible

7 de mayo de 2025
ia mundo sin papel
Sostenibilidad

Lo que dice la IA sobre un mundo sin papel

7 de mayo de 2025
Eficiencia Energética
Sostenibilidad

¿Qué es la Eficiencia Energética?: te damos 6 ideas para ser eficiente y ahorrar dinero

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos