ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La impunidad de la actividad de la pesca de arrastre ilegal en aguas protegidas de Dinamarca

by Pablo MantenimientoWeb
18 de abril de 2018
in Sostenibilidad
La impunidad de la actividad de la pesca de arrastre ilegal en aguas protegidas de Dinamarca

La prohibición de la pesca de arrastre en el Estrecho de Øresund data de hace más de 80 años, lo que ha permitido que prosperen muchas especies raras y diversas en el estrecho.

Una investigación llevada a cabo por la organización de conservación marina Sea Shepherd, de 14 semanas de duración, revela la pesca de arrastre ilegal que se esta llevando a cabo en el Estrecho de Øresund, situado entre Suecia y Dinamarca, a pesar de la prohibición, desde 1932, de esa práctica de pesca tan destructiva en la zona.

Desde el 16 de enero hasta el 6 de abril, los voluntarios de Sea Shepherd y científicos a bordo del barco de patrulla M/V Emanuel Bronner llevaron a cabo estudios sobre el lecho marino en la zona de Øresund en busca de indicios de daños producidos por los barcos de pesca de arrastre.




Los científicos tomaron muestras de arena y de agua además de escanear mediante sónar el lecho marino para demostrar actividades de pesca de arrastre ilegales (ver imagen) como demuestra el rastro de seis barcos arrastreros encontrados en un tramo de un kilómetro de largo.

Los buceadores de Sea Shepherd también encontraron bacalao y marsopas comunes muertas en “redes fantasma”, material de pesca encontrados en el lugar.

La prohibición de la pesca de arrastre en el Estrecho de Øresund data de hace más de 80 años, lo que ha permitido que prosperen muchas especies raras y diversas en el estrecho.

Aun así, las extensivas investigaciones publicadas por la Fundación Oceana en el 2016 demuestra que las figuras de protección actuales no son suficientes para proteger este ecosistema único y tan frágil y hace un llamamiento a los gobiernos de Dinamarca y Suecia para que establezcan un Área de Protección Marina transfronteriza que abarque el Estrecho entero y así englobar las pequeñas zonas protegidas y las zonas no protegidas en la actualidad (http://oceana.org/publications/reports/oceana-proposal-marine-protected-area-sound-2016).

De todas formas, los hallazgos de Sea Shepherd demuestran que nada ha cambiado. La pesca de arrastre aún esta permitida en la parte norte del Estrecho, excepto en marzo y febrero, cuando el bacalao, catalogado en estado de peligro, esta criando.

Pero incluso estas restricciones son ignoradas por los barcos de arrastre, con un barco danesa sorprendido en el momento mientras se encontraban sus redes sumergidas en el agua, el pasado 11 de marzo.

243 87 original

La falta de autoridades, particularmente por la parte danesa del estrecho, hace que para estos arrastreros sea fácil operar con impunidad, incluso a plena luz del día.

“Desde que llegamos a la zona, los guardacostas suecos ya nos han abordado dos veces y nos han llamado por la radio para que nos identificáramos numerosas veces” comentaba el Director de Sea Shepherd Escandinavia Lukas Erichsen. “No hemos visto ni oído a los guardacostas danesas y ni a los agentes de pesca ni una sola vez. Simplemente hay un falta de autoridades, no existe ni la simple presencia de ellos en la parte danesa”.

Los hallazgos de Sea Shepherd fueron compartidos con la prensa danesa el 3 de abril: (https://www.tv2lorry.dk/artikel/minister-om-bekymrende-fund-i-oeresund-jeg-bliver-hamrende-vred), provocando que el Ministro de Pesca convoque una reunión de un comité de emergencia al día siguiente, donde el Partido Popular Socialista de Dinamarca (Socialistisk Folkeparti) se hizo eco del llamamiento de Oceana para que se cree una área de protección marina para todo el estrecho, prohibiendo la pesca de arrastre durante todo el año. El parlamento debatirá esta iniciativa el 18 de abril.

“Hemos entregado toda nuestra documentación sobre las actividades ilegales en el Estrecho a la Agencia de Inspección Pesquera de Dinamarca”, decía Erichsen. “Esperamos que finalmente encuentren los vacíos legales en la zona y que empiecen la vigilancia activa del lugar”


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Semana Europea Movilidad 2025 lucha contra cambio climático reducción dependencia coche ONG soluciones
Sostenibilidad

Semana Europea de la Movilidad 2025: lucha contra el cambio climático y reducción de la dependencia del coche, ONG proponen soluciones

16 de septiembre de 2025
Global Omnium profesionales saneamiento en Brasil experiencia digitalización gestión ciclo integral agua
Sostenibilidad

Global Omnium aporta a profesionales del saneamiento en Brasil su experiencia en ‘digitalización y gestión del ciclo integral del agua’

16 de septiembre de 2025
Madrid centenar actividades Semana Europea Movilidad
Sostenibilidad

Madrid se ‘sumerge’ con un centenar de actividades, en la ‘Semana Europea de la Movilidad’

16 de septiembre de 2025
Manifiesto Transición Proteica centenar científicos apuestan dieta basada proteínas vegetales
Sostenibilidad

Manifiesto por la Transición Proteica: un centenar de científicos ‘apuestan’ por una dieta basada en proteínas vegetales

16 de septiembre de 2025
sargazo crean diminutas partículas carbono revolucionar televisores pantalla plana
Sostenibilidad

A partir del ‘sargazo’ crean diminutas partículas de carbono que podrían revolucionar los televisores de pantalla plana

15 de septiembre de 2025
España
Sostenibilidad

El proyecto más ambicioso de España: Producir agua dulce de la nada y sin gastar energía de la red eléctrica

15 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados