Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

SUNSAIS Moda Sostenible en el Centro de Barcelona

La nueva colección para esta primavera-verano, una colección llena de colores, frescura y calidez. Con tejidos nobles como el bambú, cáñamo, o fibra de eucaliptos, que son mucho más transpirables que el algodón, por ejemplo.

Sunsais es, al mismo tiempo, una plataforma online y una tienda física ubicada en el barcelonés barrio de Gracia. Alice está al frente de ambas. Ella nació en una familia muy inspirada por los valores ambientales y continúa en ello, ahora como ecoemprendedora. Es una de las empresas que despuntan en todo lo que concierne a la moda sostenible. Estará en BioCultura BCN.

-¿Cómo empezó todo?

Me llamo Alice y en el año 2011 creé el portal online tienda de moda ecológica Sunsais. Posteriormente abrí mi tienda física, el Slow Concept de Sunsais (en Gracia, Barcelona c/ Ramón y Cajal, 34), donde ofrezco moda de calidad con tejidos que respetan los recursos naturales del planeta. Al mismo tiempo, me gusta colaborar con marcas dispuestas a cambiar nuestro sistema económico, incorporando valores éticos y de sostenibilidad en nuestra forma de trabajo.

-¿Tu familia ya estaba en todo eso?

Nací en una familia que se dedicaba a la ecología desde los años 70. Gracias al entorno familiar incorporé en mis hábitos de vida y de entendimiento valores de respeto por la naturaleza. Particularmente me preocupa que el sector textil sea una de las industrias más contaminantes para este planeta y menos atendidas. En mi trayectoria laboral he apoyado a varias empresas y proyectos por una simple cuestión de ética y respeto.

-¿Cómo trabajáis?

En Sunsais respetamos todos los eslabones de producción y distribución de la moda, garantizando criterios ambientales y sociales en estos procesos. Creemos que una moda no es sostenible si permite la explotación y la contaminación masiva. Creamos moda dentro de un estilo de vida y forma de pensar más en armonía con nosotros mismos, respetando los recursos naturales y las personas que diseñan y fabrican; es decir intentamos ser ecofriendly con el entorno que nos rodea.

Biocultura BCN

-¿Qué vas a presentar en BioCultura?

La nueva colección para esta primavera-verano, una colección llena de colores, frescura y calidez. Con tejidos nobles como el bambú, cáñamo, o fibra de eucaliptos, que son mucho más transpirables que el algodón, por ejemplo.

-¿Cómo ves el textil ecológico en la actualidad?

La globalización de la industria textil y la especulación constante deteriora la cadena de producción. El consumidor no sabe que los productores sufren por la competencia de los bajos precios, que son ficticios e insostenibles. Esto contribuye a la destrucción de los pilares que crean el equilibrio de un comercio justo.

En la actualidad, la producción se ha desplazado a países donde aún se acepta la explotación de la mano de obra, no solo perjudicando a las personas y a la calidad del producto, sino a la sostenibilidad ambiental. Dichos problemas podrían solventarse con una actitud consciente y responsable por parte del consumidor crítico. La moda debería estar fundamentada en una valoración socio-económica por encima del diseño o la marca.

En Sunsais ofrecemos una opción diferente con un sistema ético que es el que creemos que va a cambiar la corrupción de este sector: nos dirigimos a un consumidor consciente. Ofrecemos moda sostenible y ropa ecológica, con la misión de visibilizar el proceso y a los productores. En tus manos está la posibilidad de hacer cambiar este sistema y nosotros te invitamos a que seas partícipe. Te esperamos en la feria BioCultura Barcelona: estamos en el estand 519.

Carolina Sánchez

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés