ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Álava pone toda la carne en el asador en materia hidráulica

by Pablo MantenimientoWeb
8 de mayo de 2018
in Sostenibilidad
Álava pone toda la carne en el asador en materia hidráulica

El diputado foral de Medio Ambiente, Josean Galera, ha presentadoeste lunes el nuevo Plan Director de Abastecimiento y Saneamiento del Territorio Histórico de Álava, que ordena y planifica las obras hidráulicas a ejecutar hasta 2026.

La Diputación Foral de Álava prevé que será necesario acometer 174 actuaciones en materia de abastecimiento y saneamiento en el territorio hasta 2026, unas medidas que requerirán de una inversión de 200 millones de euros.

El diputado foral de Medio Ambiente, Josean Galera, ha presentadoeste lunes el nuevo ‘Plan Director de Abastecimiento y Saneamiento del Territorio Histórico de Álava‘, que ordena y planifica las obras hidráulicas a ejecutar hasta 2026.




El plan cuantifica en 174 las obras hidráulicas que necesita Álavapara la próxima década. En concreto, se prevé la ejecución de 123 obras para mejorar el abastecimiento, principalmente con la construcción o reparación de depósitos (59) y la renovación de conducciones (26), según ha informado el Gobierno foral en un comunicado.

Con respecto al saneamiento, la previsión es de 51 actuaciones, tanto de nuevos sistemas depuradores (17), como de nuevas conexiones a plantas depuradoras (33). Galera ha explicado que el objetivo del programa es «planificar las obras con rigor y responsabilidad según criterios objetivos».

Inversión

La inversión prevista para las actuaciones recogidas en el documento es de 200 millones de euros, de los que el 65% estaría destinada a saneamiento y depuración. La financiación se distribuirá entre las distintas administraciones con competencias en esta materia.

El diputado ha explicado que algunas de las obras contempladas en el plan están ya en ejecución o incluso concluidas. Galera ha recordado las obras ya terminadas de los sistemas de abastecimiento del primer tramo de Sobrón, de Llodio y el depósito de Bikuña, que suman una inversión foral de 1,8 millones de euros.

199 96 original

En el caso de las obras de saneamiento, ya están en servicio nuevos colectores que conectan núcleos de población a las depuradoras de Maeztu, Valdegovía e Iruña de Oca. Las depuradoras de Puentelarrá y Berantevilla han supuesto un gasto cercano a 3,5 millones de euros.

Reflexión

Por otra parte, ya están ya en marcha otra docena de obras hidráulicas estratégicas, como las nuevas depuradoras de Agurain, el Alto Nervión, Gopegi-Ondategi, los colectores de Lukiano, Aperregi y Villanañe, los sistemas de abastecimiento de Askargan y de Leza, o los depósitos en construcción de Oion, Laguardia, Samaniego, Alegría-Dulantzi o Agurain.

El nuevo Plan incluye una reflexión sobre la gestión del ciclo del agua y plantea una gestión agrupada bajo la figura del consorcio. La Diputación apoya la creación de un nuevo consorcio, de gestión directa, pública y de adhesión voluntaria, que permita a las entidades locales «trabajar conjuntamente, de una forma más eficaz para optimizar los recursos y afrontar la futura incidencia del cambio climático».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

hidropaneles
Sostenibilidad

Los paneles de la vida, no producen energía: Sino algo mucho más importante

13 de septiembre de 2025
12 medidas pobreza energética suman 1600000 beneficiarios
Sostenibilidad

12 medidas contra la pobreza energética, que ya suman 1600000 beneficiarios

12 de septiembre de 2025
Jornadas Europeas Castaña Eurocastanea 2025 producto ecológico acabará plagas afectan castañar
Sostenibilidad

XV Jornadas Europeas de la Castaña, Eurocastanea 2025: un producto ecológico acabará con las plagas que afectan al castañar

12 de septiembre de 2025
Proyecto TEXWOODS convertir biomasa gestión bosques nuevos productos sostenibles industria textil
Sostenibilidad

Proyecto TEXWOODS: convertir la biomasa de la gestión de los bosques en nuevos productos sostenibles para la industria textil

12 de septiembre de 2025
Transición ecológica Plan Recuperación, Transformación Resiliencia PRTR 23000 millones inversiones
Sostenibilidad

Transición ecológica hace balance del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ (PRTR), con 23000 millones en inversiones

12 de septiembre de 2025
Banco Europeo Inversiones destinara 17500 millones mejora eficiencia energética Pymes
Sostenibilidad

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) destinará 17500 millones para la mejora de la ‘eficiencia energética’ en las Pymes

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados