ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Crece el consumo de café de ‘justo y sostenible’ en España

by Pablo MantenimientoWeb
4 de diciembre de 2019
in Sostenibilidad
Crece el consumo de café de ‘justo y sostenible’ en España

En España se consumen alrededor de 14 mil millones de tazas de café al año y el café de Comercio Justo está entre los alimentos responsables que más se consumen en nuestro país.

El café es uno de los principales productos que más consumen los españoles en su día a día.




Según el estudio de la International Coffee Organization (ICO) sobre el consumo de café por países, España se posiciona en el puesto número 19 del ranking de países cafeteros, con un consumo de alrededor de 14 mil millones de tazas de café al año.

A pesar de estas buenas cifras y del éxito de este producto entre los consumidores en general, más de 30 países productores de café exigieron durante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), celebrada estos días en Nueva York, precios más justos para los productores del grano.

“Hay 25 millones de pequeños agricultores que se dedican a cultivar café».

«Sin embargo, los beneficios que les reporta su producción son mínimos, insuficientes en muchos casos. Por este motivo, es imprescindible fomentar el Comercio Justo de café y concienciar a la ciudadanía”, explica Javier Fernández, Director General de Fundación COPADE.

La ONG española colabora con agricultores de café de países del Sur para promover el Comercio Justo de este producto en nuestro país y contribuir a la mejora de las condiciones sociales y económicas de las familias campesinas.

En concreto, una de las acciones que Fundación COPADE está llevando a cabo para fomentar el Comercio Justo de café, se centra en generar oportunidades de desarrollo sostenible y equitativo para 269 familias cafetaleras de La Paz (Honduras), mediante el aprovechamiento de los subproductos del café.

Según el informe “El Comercio Justo en España 2018” elaborado por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, el café es uno de los principales productos de Comercio Justo que se comercializan hoy en día, representando un 25% de la cuota de mercado  de las ventas, sólo por detrás del cacao, el azúcar y sus derivados, que juntos suman un 63,5% de ventas.

Fuente: Vida Sana


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Real Decreto Centros Datos cara B desconfían organizaciones ecologistas
Sostenibilidad

Real Decreto sobre Centros de Datos, la cara ‘B’ de la que desconfían las organizaciones ecologistas

17 de septiembre de 2025
Semana Europea Movilidad 2025 lucha contra cambio climático reducción dependencia coche ONG soluciones
Sostenibilidad

Semana Europea de la Movilidad 2025: lucha contra el cambio climático y reducción de la dependencia del coche, ONG proponen soluciones

16 de septiembre de 2025
Global Omnium profesionales saneamiento en Brasil experiencia digitalización gestión ciclo integral agua
Sostenibilidad

Global Omnium aporta a profesionales del saneamiento en Brasil su experiencia en ‘digitalización y gestión del ciclo integral del agua’

16 de septiembre de 2025
Madrid centenar actividades Semana Europea Movilidad
Sostenibilidad

Madrid se ‘sumerge’ con un centenar de actividades, en la ‘Semana Europea de la Movilidad’

16 de septiembre de 2025
Manifiesto Transición Proteica centenar científicos apuestan dieta basada proteínas vegetales
Sostenibilidad

Manifiesto por la Transición Proteica: un centenar de científicos ‘apuestan’ por una dieta basada en proteínas vegetales

16 de septiembre de 2025
sargazo crean diminutas partículas carbono revolucionar televisores pantalla plana
Sostenibilidad

A partir del ‘sargazo’ crean diminutas partículas de carbono que podrían revolucionar los televisores de pantalla plana

15 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados