ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La ‘peligrosísima’ certificación MSC para el atún rojo del Atlántico

by Pablo MantenimientoWeb
24 de enero de 2020
in Sostenibilidad
La ‘peligrosísima’ certificación MSC para el atún rojo del Atlántico

Nos hemos opuesto formalmente a la primera certificación de MSC de una pesquería de atún rojo del Atlántico debido a que generaría un incentivo peligroso para el mercado y comprometería a largo plazo la recuperación de esta especie.

A pesar de que el atún rojo está en proceso de recuperación tras estar al borde colapso hace tan solo unos años; consideramos que aún no ha alcanzado unos niveles que garanticen su sostenibilidad, por lo que no podemos respaldar su pesca con una etiqueta de sostenibilidad. 




WWF cree que el atún rojo del Atlántico no debe pasar el umbral de MSC para su certificación debido a la incertidumbre sobre la evaluación del estado de la población de atún rojo y la magnitud desconocida de las capturas ilegales que todavía se producen en la región.

Llevamos 20 años trabajando por la recuperación del atún rojo, y no nos queda otra opción que objetar esta certificación. 

Como parte interesada en la conservación y gestión sostenible del atún rojo, presentamos argumentos de peso como parte del proceso pero fueron desestimados de forma unilateral.

Estamos tomando cartas en el asunto centrando nuestra atención en las fallas del sistema de certificación MSC, así como sobre la necesidad de una gestión más  cautelosa  para garantizar la plena recuperación de esta especie icónica. 

Pedimos a  MSC que detenga el proceso de certificación actual y, en su lugar, presione a los gobiernos para que mejoren los controles y la trazabilidad y exijan una gestión pesquera basada en un asesoramiento científico sólido.

Fuente: WWF

  • Imagen de portada: Atún rojo del norte (Thunnus thynnus) en jaulas de la empresa de cría de atún (Ecolo Fish), siendo engordado para el mercado de sushi, Mar Mediterráneo, España. © Brian J. Skerry / National Geographic.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Greenwashing nociva industria alimentaria animal UE ley contra ecopostureo
Sostenibilidad

Greenwashing en la nociva industria alimentaria animal, la UE no puede desestimar la ley contra el ‘ecopostureo’

19 de agosto de 2025
Cumbre Inversiones Agua 2025 proyectos millonarios sector hídrico
Sostenibilidad

Cumbre de Inversiones en Agua 2025 se cierra con proyectos millonarios para el sector hídrico

18 de agosto de 2025
error-Europa
Sostenibilidad

Iban a ser olvidadas como un error necesario: Ahora resguardarán el futuro de la humanidad

16 de agosto de 2025
ciencia propone tierras degradadas desperdicio alimentario dieta vegana frenar desertización
Sostenibilidad

La ciencia propone recuperar las tierras degradadas, parar el desperdicio alimentario y tener una dieta vegana para frenar la desertización

14 de agosto de 2025
ciencia reformar sistemas alimentarios mundiales detener revertir degradación suelo
Sostenibilidad

La ciencia insta a reformar los sistemas alimentarios mundiales para detener y revertir la degradación del suelo

14 de agosto de 2025
consumo alimentos origen animal afecta negativamente salud alto coste ambiental producción
Sostenibilidad

El consumo de alimentos de origen animal afecta negativamente a la salud, además del alto coste ambiental que conlleva su producción

13 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados