Más de 50 científicos han firmado una declaración en la que piden a la Comisión Europea, al Parlamento Europeo y a los Estados miembros de la Unión Europea que actúen para poner fin a la sobrepesca "como respuesta urgente y necesaria a las crisis de la biodiversidad y del clima", según ha informado Our Fish.
La declaración ha sido firmada por las principales voces en el ámbito de las ciencias del mar, entre ellas el profesor Hans-Otto Poertner, la Dra. Valérie Masson-Delmotte, el profesor Didier Gascuel, el Dr. Rainer Froese, el profesor Alex Rogers, el Dr. Easkey Britton, el profesor Sebastián Villasante, la profesora Victoria Reyes-García, la Dra. Sandra Cassotta, el Dr. Joachim Claudet o el profesor Daniel Pauly.
El documento ha sido lanzado este jueves por Our Fish, ya que el pasado 8 de junio fue el Día Mundial de los Océanos y porque junio es el mes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, después de los Diálogos Virtuales sobre el Océano del Foro Económico Mundial, mientras que la Unión Europea está preparando su Plan de Objetivos Climáticos y el Pacto Climático.
La organización ha invitado a científicos de toda Europa y del mundo a firmar la declaración. La lista final de signatarios se entregará al Comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la UE, Virginijus Sinkevicius, y a los ministros de los Estados miembros de la UE, después del verano y antes de que se acuerden los límites anuales de pesca para 2021.
Para el director científico de Rev Ocea, Alex Rogers, la sobrepesca y las capturas incidentales "son los mayores factores de la pérdida de biodiversidad en el océano". Por ello, según ha añadido el profesor, poner fin a la sobrepesca "es clave para conseguir un océano saludable y productivo".
En la misma línea, el doctor Rainer Froese ha subrayado que la sobrepesca "significa sacar del agua más peces de los que pueden volver a generarse", algo que, en su opinión, "es bastante absurdo" porque "provoca una reducción de las poblaciones, y unas poblaciones reducidas sólo pueden soportar pequeñas capturas".
Asimismo, el profesor Didier Gascuel ha incidido en la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero "para enfrentar el cambio climático". "Pero eso no será suficiente, también tenemos que tenemos que actuar a favor de la biodiversidad", ha dicho.
Por su parte, la directora de Our Fish, Rebecca Hubbard, ha destacado que la Unión Europea "tiene a su alcance la mejor ciencia disponible" y que ahora es necesaria "voluntad política para convertir esta ciencia en acción". "Poner fin a la sobrepesca es esencial para actuar en la emergencia de la biodiversidad y el clima", ha concluido la experta.
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una...
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
Un estudio publicado en la revista 'Environmental Research Letters' alerta sobre la necesidad de impulsar políticas...
España podría superar el 60% de tasa de reciclado de envases de aluminio previsto por la UE para el año 2030,...
El proyecto WAX100, financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), producirá ceras Fischer-Tropsch...
Una campaña de la Diputación Provincial de Huelva formará al alumnado de infantil y primaria de la provincia en la...
Comentario/s