ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Se amplía el plazo de la convocatoria para mejorar la cualificación de personas trabajadoras del Programa empleaverde

Por Pablo MantenimientoWeb
3 de julio de 2020
en Sostenibilidad
Se amplía el plazo de la convocatoria para mejorar la cualificación de personas trabajadoras del Programa empleaverde

Hasta el 15 de diciembre de 2020 tendrán de plazo las entidades que quieran presentar un proyecto a la Convocatoria Mejora del Programa empleaverde que cuenta con 5,7 millones de euros destinados a impulsar proyectos que fomentan la economía verde dirigidos a personas trabajadoras con el objetivo de mejorar su empleabilidad y obtener una cualificación.

Impulsada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, la convocatoria Mejora forma parte del Programa empleaverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, que tiene como objetivo impulsar la sostenibilidad de las actividades económicas en todos los sectores, promoviendo la transición justa hacia una economía baja en carbono y circular, integrando la biodiversidad en la gestión y procesos empresariales y haciendo un uso más eficiente de los recursos naturales, constituyendo un motor de crecimiento económico sostenible y de progreso social.

La convocatoria se focaliza en la mejora de competencias y cualificaciones de personas trabajadoras en temas de sostenibilidad, lo que contribuirá a afrontar grandes retos actuales como la crisis generada por el COVID-19, la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la despoblación, impulsando la construcción de futuro más resiliente y sostenible.




Respecto a la temática, el Programa busca impulsar la sostenibilidad y la ecoinnovación de las actividades económicas en todos los sectores, como una oportunidad para contribuir a superar los retos de la crisis generada por el COVID19 y promoviendo la transición justa hacia una economía baja en carbono y circular.

  • El importe mínimo de los proyectos seleccionados será de 100.000 € y el máximo de 300.000 €.
  • El plazo de presentación de solicitudes se amplía hasta el 15 de diciembre de 2020 a las 14:00 h.

Entre los principales ejes de actuación de esta convocatoria se encuentra la economía circular, el cambio climático y la fijación de población en el medio rural. Además se prestará especial atención a aquellos proyectos destinados a minimizar los impactos negativos en las zonas vulnerables como las Zonas establecidas por los Planes de Acción Urgente para comarcas de carbón y centrales en cierre 2019-2021, donde el cierre de minas, centrales térmicas de carbón o centrales nucleares puede ocasionar pérdida de población rural.

Programa empleaverde

Desde 2007 y hasta la fecha, el Programa empleaverde ha cofinanciado 394 proyectos, ha colaborado con 500 organizaciones y ha apoyado a 1.300.000 destinatarios, creando 2.600 empresas y líneas de negocio en sectores económicos vinculados al medio ambiente. Unas cifras que se incrementarán ya que hasta el 2022 se publicarán convocatorias anuales. 

En total, se tiene el objetivo de apoyar a más de 45.000 personas, impulsar la creación de unas 1.500 empresas y ayudar en la creación de unos 2.500 puestos de trabajo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
galicia etiqueta Ecolabel
Sostenibilidad

Compromiso medioambiental en Galicia: 18 empresas cuentan con la etiqueta Ecolabel

7 de mayo de 2025
Barcelona+B justa sostenible
Sostenibilidad

Barcelona+B: por una ciudad más justa y sostenible

7 de mayo de 2025
ia mundo sin papel
Sostenibilidad

Lo que dice la IA sobre un mundo sin papel

7 de mayo de 2025
Eficiencia Energética
Sostenibilidad

¿Qué es la Eficiencia Energética?: te damos 6 ideas para ser eficiente y ahorrar dinero

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos