Actualizar

martes, marzo 21, 2023

Interporc, ‘campa a sus anchas’ en la desinformación

El Ministerio de Consumo, dirigido por Alberto Garzón y encargado de proteger a los consumidores, ni siquiera ha contestado a la denuncia presentada hace tres meses por Igualdad Animal.

Interporc, la Interprofesional del Cerdo de Capa Blanca, lleva años realizando campañas publicitarias en las que promociona la carne de cerdo, considerada carne roja, como si fuese carne blanca, y por tanto más saludable que la roja. Por ese motivo, Igualdad Animal presentó el pasado 3 de febrero, una denuncia contra Interporc, ante el Ministerio de Consumo.

Pese a las evidencias de que Interporc está difundiendo información falsa entre los consumidores y minusvalorando el riesgo para la salud de las personas, el Ministerio de Consumo, dirigido por Alberto Garzón y encargado de proteger a los consumidores, ni siquiera ha contestado a la denuncia presentada hace ya tres meses.

El consumo de carne roja y el riesgo de padecer cáncer.

El Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer (CIIC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó en 2015 un estudio que asociaba el consumo de carne roja con el riesgo de padecer cáncer. Concluyendo que existen evidencias que muestran la asociación positiva entre el consumo de carne roja y el desarrollo de cáncer colorrectal.

El mismo estudio define la carne roja como «todos los tipos de carne muscular de mamíferos, tales como la carne de res, ternera, cerdo, cordero, caballo y cabra» incluyendo en esta clasificación explícitamente productos provenientes del cerdo como las costillas, las chuletas, las manitas o el jamón.

Desde entonces, Interporc lleva asociando en sus campañas publicitarias, la carne de cerdo de “capa blanca”, es decir, de cerdos de razas que no son la ibérica y tienen la piel blanca, con la carne blanca, cuando en realidad su carne es roja. De esta forma, Interporc aporta información falsa a los consumidores buscando asociar en el imaginario colectivo que la carne de cerdo es carne blanca y por tanto más saludable. Además, minusvalora los riesgos que entraña su consumo y oculta las conclusiones alcanzadas por la OMS. 

Interporc vulnera la Ley General para la Defensa de los Consumidores 

Las prácticas de Interporc no se ajustan a las prácticas leales establecidas en el Reglamento sobre Información alimentaria facilitada al consumidor, y vulneran la Ley General para la defensa de los consumidores que establece que la publicidad falsa o engañosa de los bienes o servicios será perseguida y sancionada como fraude.  

Dinero público para financiar la promoción de la carne

Desde Igualdad Animal lanzamos la campaña #SecretoIbérico, con una petición dirigida a la Comisión Europea para que no se siga destinando dinero público a campañas de promoción de la industria porcina. Esta petición ya cuenta con más de 6000 firmantes. Entre 2016 y 2019, la UE destinó 138,7 millones de euros a campañas de promoción de la carne y productos cárnicos. 

Fuente: Igualdad animal

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés