Actualizar

jueves, octubre 5, 2023

Cómo puede Bitcoin ayudar a aliviar la pobreza

Aunque Bitcoin es una moneda digital, tiene varias características únicas para beneficiar a las poblaciones globales, incluyendo a los individuos y las empresas, sin prejuicios. Su marco actual ofrece numerosas vías para mejorar el flujo de capital y la inclusión financiera en todo el mundo. El siguiente artículo analiza cómo Bitcoin puede ayudar a aliviar la pobreza.

En los primeros días de Bitcoin, la mayoría de la gente lo describió como un disruptor financiero que solo beneficiaría a unos pocos miembros ricos y expertos en tecnología de la sociedad. Las corporaciones globales y los inversores de alto perfil han estado a la vanguardia, liderando las campañas de adopción de Bitcoin. Sin embargo, también ha quedado claro para los expertos financieros, los académicos y el público en general que el Bitcoin no es una reserva de los ricos y conocedores de la tecnología.

Mayor inclusión financiera

Muchas personas que viven en países en desarrollo carecen de acceso a una educación de calidad. También tienen un bajo nivel de vida debido a las altas tasas de desempleo. Algunas regiones ni siquiera tienen servicios bancarios. Eso impide a la mayoría de ellos acceder a los servicios financieros y utilizarlos. Estas personas tampoco pueden participar en actividades económicas globales, lo que las deja aisladas del resto del mundo.

El uso de Bitcoin no requiere conocimientos técnicos. Los usuarios solo necesitan un teléfono inteligente o un ordenador y acceso a Internet para realizar transacciones. Esos dispositivos y servicios de Internet están ya fácilmente disponibles en la mayoría de los países en desarrollo e incluso las personas con menos formación pueden utilizarlos sin ninguna dificultad. Esto significa que pueden realizar transacciones con Bitcoin de forma eficiente.

Además, la proliferación de negocios basados en Bitcoin, como las plataformas de intercambio de criptomonedas como TrustPedia, ha facilitado a los individuos el comercio y la inversión en todo el mundo. Estos sitios web también proporcionan recursos para educar al público en la realización de operaciones, minería y financiación con Bitcoin. Esto ofrece numerosas oportunidades económicas a los numerosos desempleados y personas con menos formación del mundo en desarrollo, aumentando la inclusión financiera.

Flujo de capital libre

Las economías en vías de desarrollo tienen los niveles de pobreza más altos. Sin embargo, sus gobiernos aplican leyes que restringen el movimiento de capitales dentro y fuera de sus fronteras. En consecuencia, la mayoría de sus poblaciones carecen de acceso a suficiente capital, manteniendo los niveles de pobreza. Sin embargo, Bitcoin es una moneda descentralizada, no sujeta a ninguna influencia gubernamental o reguladora.

La descentralización de Bitcoin permite a los usuarios eludir las restricciones gubernamentales e institucionales. Los usuarios de Bitcoin no necesitan abrir cuentas bancarias ni pasar por ningún procesador de pagos para realizar transacciones. Además, ningún gobierno, institución o autoridad puede influir en el suministro o la propiedad de Bitcoin, lo que permite a los individuos y a las empresas transferir y recibir fondos a través de las fronteras internacionales cómodamente.

En las transacciones de Bitcoin no intervienen intermediarios ni terceros, como ocurre en las transferencias de dinero fiduciario. Todas las transacciones se realizan en una red de pares habilitada por la cadena de bloques, sin ninguna intervención externa. Esto permite a los usuarios mover rápidamente dinero a nivel internacional para inversiones y otros fines económicos a un coste relativamente menor que las transferencias bancarias habituales y los pagos con tarjeta de crédito.

Transparencia y responsabilidad

Bitcoin ofrece una mayor transparencia y responsabilidad en las transacciones financieras. Su tecnología subyacente de cadena de bloques recopila todas las direcciones y registros de transacciones de los usuarios de Bitcoin en un libro de contabilidad digital público. Los detalles del libro de contabilidad son irreversibles y se almacenan encriptados, accesibles a todos los usuarios y extremadamente difíciles de comprometer.

La gran transparencia asociada a Bitcoin fomenta las inversiones, ya que puede ayudar a combatir la amenaza de la corrupción que ha mantenido en la pobreza a muchas poblaciones de los países en desarrollo. Permite a las organizaciones de ayuda y a los particulares enviar dinero a los necesitados de todo el mundo sin riesgo de corrupción o robo.

Bitcoin es tanto un método de pago como un depósito de valor, ampliamente aceptado en la mayor parte del mundo hoy en día. Ofrece un potencial más significativo para aliviar la pobreza al aumentar la inclusión financiera y promover el libre flujo de capital en todo el mundo. Además, la transparencia y la responsabilidad asociadas a Bitcoin también fomentan las inversiones y ayudas extranjeras, reduciendo la pobreza.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés