ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Greenpeace despliega una pancarta en Ciudad del Cabo para pedir un nuevo liderazgo climático internacional

by Pablo MantenimientoWeb
26 de abril de 2010
in Sostenibilidad
Greenpeace despliega una pancarta en Ciudad del Cabo para pedir un nuevo liderazgo climático internacional

Mediante esta acción, en la que han participado activistas de España, Sudáfrica, Brasil y China, la organización ecologista resalta la gran influencia conseguida por este grupo de grandes potencias emergentes mundiales en Copenhague y les emplaza a ocupar el liderazgo en el camino hacia la cumbre de Naciones Unidas que se celebrará a finales de 2010 en Cancún, México.

“El mundo necesita ver a estos países ocupando el liderazgo que la Unión Europea y Estados Unidos no ejercen en la lucha contra el cambio climático, la mayor amenaza a la que se enfrenta la humanidad”, ha declarado Themba Linden, responsable político de Greenpeace en Sudáfrica. “Estas potencias emergentes demostraron su influencia en Copenhague y conocen de primera mano los peores impactos del cambio climático. Ellos pueden y deben desbloquear las negociaciones climáticas internacionales y aprovechar la reunión en Ciudad del Cabo para hacer un llamamiento claro e inequívoco por un acuerdo justo, ambicioso y legalmente vinculante”.

Greenpeace pide a estos países que en esta reunión en Ciudad del Cabo:




    * Establezcan un marco en el que se detalle cómo se hará llegar el apoyo financiero y tecnológico a los países más vulnerables para que aborden con éxito la lucha contra el cambio climático.

    * Acuerden un plan que ayude a restablecer la confianza perdida en las negociaciones climáticas internacionales y a trabajar en colaboración con otros países en desarrollo y desarrollados para desarticular los mayores bloques de oposición en las negociaciones.

    * Indiquen cómo puede salvarse el llamado “gigatonne gap”, la diferencia entre los compromisos de reducción de emisiones que se han presentado y los compromisos que, según la ciencia, son necesarios para mantener el aumento de temperatura global por debajo de los 2°C.

    * Se comprometan a asegurar que el resultado final de las negociaciones internacionales será “legalmente vinculante”.

    * Se aseguren que los 30.000 millones de dólares a los que se refiere el Acuerdo de Copenhague, en términos de apoyo financiero inicial a los países más vulnerables, se hagan efectivos con la mayor brevedad para asegurar el inicio de las acciones destinadas a detener la deforestación, reducir el ritmo de crecimiento de emisiones y adaptarse a aquellos impactos del cambio climático que ya son inevitables en estos países.

greenpeace.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Real Decreto Centros Datos cara B desconfían organizaciones ecologistas
Sostenibilidad

Real Decreto sobre Centros de Datos, la cara ‘B’ de la que desconfían las organizaciones ecologistas

17 de septiembre de 2025
Semana Europea Movilidad 2025 lucha contra cambio climático reducción dependencia coche ONG soluciones
Sostenibilidad

Semana Europea de la Movilidad 2025: lucha contra el cambio climático y reducción de la dependencia del coche, ONG proponen soluciones

16 de septiembre de 2025
Global Omnium profesionales saneamiento en Brasil experiencia digitalización gestión ciclo integral agua
Sostenibilidad

Global Omnium aporta a profesionales del saneamiento en Brasil su experiencia en ‘digitalización y gestión del ciclo integral del agua’

16 de septiembre de 2025
Madrid centenar actividades Semana Europea Movilidad
Sostenibilidad

Madrid se ‘sumerge’ con un centenar de actividades, en la ‘Semana Europea de la Movilidad’

16 de septiembre de 2025
Manifiesto Transición Proteica centenar científicos apuestan dieta basada proteínas vegetales
Sostenibilidad

Manifiesto por la Transición Proteica: un centenar de científicos ‘apuestan’ por una dieta basada en proteínas vegetales

16 de septiembre de 2025
sargazo crean diminutas partículas carbono revolucionar televisores pantalla plana
Sostenibilidad

A partir del ‘sargazo’ crean diminutas partículas de carbono que podrían revolucionar los televisores de pantalla plana

15 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados