ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Catalunya celebra la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura

Por Pablo MantenimientoWeb
23 de septiembre de 2010
en Sostenibilidad
Catalunya celebra la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura

«El día de autorreflexión», así se quiso llamar en 1999 el primer ‘Día sin coches’ que se puso en marcha de la mano de diferentes entidades públicas y privadas catalanas para promover un cambio hacia una movilidad más sostenible. En los últimos años, las administraciones parecen poco dispuestas a organizar «días sin coches», pero el espíritu se mantiene en la reconvertida ‘Semana de la Movilidad Sostenible’. Esta Semana se celebra en Europa, hasta el 23 de septiembre la llamada European Mobility Week, que comenzó el 16 de septiembre y que en la que han participado-incluyendo las catalanas-más de 2000 ciudades o municipios.

Así pues, en Cataluña, 139 municipios y unas 80 entidades y empresas se han adherido a la celebración de la Semana de la Movilidad. De estas localidades, 83 son de las comarcas de Barcelona, 33 de Girona, 9 de Lleida y 14 de Tarragona. Los ayuntamientos adheridos a esta fiesta serán los encargados de organizar el programa de actividades previstas en su localidad, para promover la movilidad sostenible en los municipios. En total, se han programado más de 1.500 acciones de promoción y sensibilización para difundir y comprobar las ventajas del transporte público y otros medios de movilidad sostenible, muchas de ellas (casi 1.300) con carácter permanente para lograr una movilidad más sostenible y segura.

Los objetivos de la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura son: Estimular un comportamiento ciudadano, en relación con el uso del vehículo, compatible con el desarrollo urbano sostenible, en particular con la protección de la calidad del aire, la prevención de emisión de gases que provocan el efecto invernadero y el consumo racional de los recursos energéticos; impulsar el uso de los medios de transporte sostenibles y, en particular, el transporte público, la bicicleta, la movilidad a pie y los vehículos eléctricos; potenciar un reencuentro de la ciudadanía con la ciudad, su gente y su patrimonio cultural, en un entorno saludable y relajado y finalmente invitar a reflexionar sobre cómo afecta a nuestra salud el uso irracional del transporte motorizado.




Respecto a las novedades de esta edición, hay que subrayar por una parte que se han incorporado acciones de impulso de la movilidad a pie como modo básico de movilidad sostenible y saludable. En este sentido, se ha invitado a los ayuntamientos a ratificar la Carta internacional del caminar y se ha ofrecido un amplio abanico de actividades, como caminatas verdes, rutas saludables, itinerarios culturales …

Por otra parte, se ha querido poner de relieve la alternativa que plantea el vehículo eléctrico a los actuales motorizados de gasolina. Para ello se han organizado 5 muestras de vehículos eléctricos con animación musical y explicaciones donde los asistentes tendrán la posibilidad de probar los vehículos (coches, motos, triciclos y bicicletas) dentro de un recinto cerrado. Las citas previstas son las siguientes:
-Reus, 23 de septiembre, de 10 ha 18 h en el paseo de Sunyer.
-Barcelona, 24 de septiembre, de 10 ha 18 h en el pasaje de las Banderolas (Vila Olímpica).
-Mataró, 25 de septiembre, de 12 ha 19 h en la Riera
-Girona, 26 de septiembre, de 10 ha 18 h en la plaza de Catalunya.
-Lleida, 3 de octubre, de 10 ha 18 h en la plaza de San Juan.

Entre todos los actos que se celebrarán vale la pena destacar actividades como la Carrera por la Movilidad, que organiza un año más la Asociación para la Promoción del Transporte Público (PTP) y 11 municipios. Su objetivo es comparar el tiempo, pero también los costes ambientales y sociales (accidentes, cambio climático, contaminación atmosférica …), que diferentes medios de transporte habituales en la ciudad necesitan para realizar un mismo recorrido.

Otra actividad destacada serán las pedaladas contra el cambio climático para fomentar el uso de la bicicleta. En total 85 pedaladas están organizadas entre los dos últimos fines de semana de septiembre y el primero de octubre, y se prevé que participen unos 30.000 ciclistas. En este sentido se ha programado también una pedalada específica para público adolescente: ‘Con bici al instituto’ que se celebrará en Calldetenes, Gurb, Manlleu, Masies de Voltregà, Prats de Lluçanès, Sant Quirze de Besora, Taradell, Tona, Torelló, Torelló, Vic y la Garriga.
Teneis más información sobre la Semana de la Movilidad Sostenible, y una agenda con las actividades en: www.mobilitat.net

www.sostenible.cat


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos