ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Tiendas online y redes sociales, claves en las compras navideñas

Por Pablo MantenimientoWeb
10 de noviembre de 2010
en Sostenibilidad
Tiendas online y redes sociales

Pese a este descenso interanual del gasto por familia, los hogares españoles siguen manteniéndose a la cabeza respecto a Europa, cuya media de gasto está en los 599 euros, sólo un euro menos que en 2009.

   Los regalos siguen aglutinando la mayor parte del presupuesto, 380 euros de media, seguidos de los 180 euros en alimentación y 95 euros en ocio. En este sentido, el estudio revela que el gasto en regalos se sitúa en niveles de 2007, antes de la crisis, cuando los españoles destinaron 383 euros a adquirir obsequios.

   No ocurre lo mismo con la alimentación y el ocio, que ven reducido el gasto respecto a 2007, cuando alcanzaron los 374 euros y 194 euros, lo que supone una reducción del 51,87% y 51,03%, respectivamente.




   En cuanto a los hábitos de consumo para la Navidad, el 60% de los españoles comprará más regalos útiles que el año anterior. Además, el estudio señala que este año se regalará a menos gente y se buscarán más regalos por menos precio, por lo que el consumidor se volverá más racional que en años anteriores. El informe destaca que estos hábitos de consumo «vienen para quedarse» y se mantendrán en años venideros a pesar de que el contexto económico mejore.

   Los regalos más deseados, son la ropa y los zapatos, según el 53% de los encuestados, seguido de los viajes (un 42%) y de los libros (41%). Sin embargo, los regalos más comprados serán ropa y zapatos, por el mismo porcentaje de quienes lo desean, cosméticos y perfumes (un 45%) y libros (un 43%). Las tarjetas regalo y el dinero en efectivo han tomado relevancia este año, aumentando un 10% respecto a 2009, con un 30% y un 40%, respectivamente, según señala el estudio.

   Por otro lado, la tendencia de revender los regalos que no gusten aumentará este año 12 puntos, situándose en un 24% respecto a 2009. Asimismo, las compras de segunda mano también aumentarán en España, donde un 36% de los españoles ha declarado que recurrirá a este tipo de mercados para hacer las compras navideñas.

   El aspecto más destacable del informe respecto a la búsqueda y compra de regalos, es el auge de Internet y las redes sociales, ya que el 17% utilizarán la red para comprar, un 7% más que en 2009, aunque lejos de la media europea, que se sitúa en el 36%. Además, las redes sociales se establecen como lugar para buscar valoraciones sobre productos, así como ideas para regalos.

   El medio ambiente y los productos ‘verdes’ también toman protagonismo en el hábito de consumo de los españoles, ya que un 80% ha decidido que intentará no comprar productos que perjudiquen la naturaleza. No obstante, el 60% también opina que es una excusa para subir el precio de los productos.

EL MISMO GASTO EN ALIMENTACIÓN.

   En cuanto a la comida, el consumidor recurrirá a las marcas blancas y el 56% de los españoles gastará lo mismo que el pasado año. En este ámbito, España también supera la media europea que se sitúa en 155 euros de media.

   A pesar de ser el país que más consumirá durante las Navidades, en España se producirá una mayor contención que la media europea y el 35% de los consumidores afirma que gastará menos en regalos, un 30% hará lo mismo con las comidas y el 28% reducirá el ocio durante estas fechas.

   Esta contención se justifica, según el estudio, por el pesimismo de España a salir de la crisis económica -sólo un 21% de los encuestados creen que 2011 será mejor-, por la inestabilidad laboral -un 28% la consideran no muy segura- y el poder adquisitivo de las familias -un 46% siente que su economía se ha reducido en 2010-.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos