Ante la cantidad de retos ambientales que enfrentamos como la pérdida de biodiversidad, la contaminación, la alta generación de residuos, la sobreexplotación de recursos, etc., el programa BioDiverCiudad anima a los ciudadanos y escolares a implicarse en la protección del entorno, con un concurso que premiará aquellas iniciativas locales o microproyectos que aporten soluciones prácticas.
OBJETO DEL CONCURSO
La finalidad del Concurso de Ecoiniciativas es motivar a los ciudadanos a realizar acciones efectivas que ayuden a reducir nuestra huella ecológica, a proteger la biodiversidad y a conservar la salud del medio ambiente.
El tema de la Ecoiniciativa es libre, teniendo en cuenta el argumento principal del programa: la biodiversidad en general, y la urbana en particular. Se pueden incluir, entre otras, actividades de protección de flora y fauna, reciclaje, ahorro energético y educación ambiental. Se valorarán varios aspectos del proyecto: objeto, efecto sobre el medio y alcance sobre la población, originalidad, aprendizaje para el grupo y compromiso a futuro. Los trabajos se podrán presentar hasta el 1 de mayo de 2011 inclusive (más detalles en www.biodiverciudad.org ).
Por la mera presentación de una ecoiniciativa en el plazo y condiciones señaladas, cada grupo recibirá un libro de Jane Goodall de regalo. Los 10 grupos finalistas recibirán además un apadrinamiento anual [email protected] (www.janegoodall.es ), con seguimiento de los progresos de los más de 150 chimpancés huérfanos rescatados en el Centro de Recuperación del Instituto Jane Goodall en Congo
Además, se concederá al grupo ganador: una excursión de fin de semana al Centro de Educación Ambiental «Dehesa de Solanillos», de la Fundación «Apadrina un árbol» en Guadalajara, situado en las inmediaciones del Parque Natural del Alto Tajo, con actividades educativas y todos los gastos de alojamiento y manutención incluidos. Los ganadores del concurso podrán disfrutar durante el fin de semana de actividades como el taller forestal, un taller de nidos e identificación de huellas, una excursión al Parque Natural del Alto Tajo, con visita al centro de recuperación de fauna y una ruta de las energías renovables.
BioDiverCiudad ofrece también ecosafaris y talleres gratuitos, y una web (www.biodiverciudad.org) con valiosos recursos educativos, como divertidas Biofichas descargables, Minipedia, Juegos, Biomapas, blog y canal de vídeos sobre biodiversidad.
Para descargar el cartel del concurso, pincha aquí.