Cada ejes de actuación incorporará a su vez una batería de compromisos, hasta un total de 14, a través de los cuales se materializarán las acciones concretas que irán desarrollándose en cada país, con las fechas de 2015 y 2020 como grandes fases de implantación.
Por ejemplo, el eje de nutrición, salud y bienestar se centrará en impulsar hábitos de alimentación saludable en los centros donde opera la compañía (empresas, colegios, hospitales y residencias), así como promover opciones de alimentación variada y baja en azúcares, grasas y sal.
En cuanto a las comunidades locales, Sodexo avanzará hacia el consumo de productos de comercio justo, así como en el desarrollo de acciones globales contra la desnutrición; mientras que en medio ambiente se trabajará en el fomento de alimentos cultivados de manera sostenible, de temporada o de producción local –Sodexo adquiere el 95% de sus productos entre proveedores locales– o también en la reducción de residuos orgánicos e inorgánicos en su actividad diaria.
En un comunicado, la compañía precisa que este programa pretende involucrar a sus 380.000 empleados –4.000 en España– y a los 34.000 centros (325 en España), gestionados por la multinacional en los 80 países donde está presente.
Así, el proceso de implantación y ejecución de los 14 compromisos y todas las acciones que de ellos se derivan se efectuará atendiendo a las peculiaridades de cada región, donde se llevarán a cabo acciones de concienciación y formación interna.
Además, se ha creado una Administración Central del Proyecto compuesta por seis miembros que evaluarán permanentemente el alcance de las actividades, además de un Comité Directivo con 11 miembros de diferentes continentes que analizarán la estrategia global del grupo en reuniones semestrales.
Según la directora de RSC de Sodexo en España, Carina Cabezas, «el BTP se crea bajo un principio básico: mejorar la calidad de vida diaria de las personas en su lugar de trabajo, de los pacientes en los hospitales o alumnos en los colegios y universidades, así como de contribuir en el desarrollo económico y social de las comunidades donde opera la compañía».
ECOticias.com – ep