ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Barcelona se convertirá en un ‘laboratorio’ para determinar si la IA reduce la contaminación acústica

by Victoria H.M.
14 de julio de 2025
in Sostenibilidad
Barcelona se convertirá en un 'laboratorio' para determinar si la IA reduce la contaminación acústica

La ciudad de Barcelona será una especie de «conejillo de indias» para poner en marcha dos pruebas piloto que usarán herramientas de IA para rebajar los niveles de contaminación acústica de la capital condal. 

Más concretamente, como parte de esta iniciativa se emplearán unas cámaras con las que se podrán detectar vehículos ruidosos; además de una plataforma dispuesta con sensores acústicos y capacidad predictiva.

Esta experiencia se llevará a cabo en la ciudad en los próximos meses y forma parte de un proyecto en el que colaboran el Ayuntamiento de Barcelona, la Fundación BIT Habitat y Fira de Barcelona con el que buscan mejorar e implementar una movilidad sostenible en la capital catalana. Y es que como confirma el consistorio, el 85% del ruido en Barcelona tiene aquí su origen. 




Barcelona aplicará dos pruebas piloto con IA para reducir la contaminación acústica

Un sistema de cámaras que detecta vehículos ruidosos y una plataforma con sensores acústicos y capacidad predictiva han sido los proyectos ganadores del reto para reducir la contaminación acústica de Barcelona. Estos sistemas se aplicarán como prueba piloto durante los próximos meses en el marco de una iniciativa lanzada por el Ayuntamiento de Barcelona, la Fundación BIT Habitat y Fira de Barcelona, que prueba innovaciones en un entorno real para mejorar la movilidad sostenible en la ciudad.

El 85% del ruido que se genera en Barcelona procede de la movilidad, según datos del Ayuntamiento. Por ello, el pasado mes de febrero se lanzó una convocatoria internacional con el objetivo de reducir la contaminación acústica. Los proyectos ganadores de este reto son iniciativas que obtienen datos de movilidad y de contaminación acústica derivada del tráfico a partir de la identificación del origen de las señales sonoras mediante herramientas como la Inteligencia Artificial o el Big Data.

Con la obtención de estos datos, se pueden localizar los puntos con mayor contaminación acústica o identificar qué tipo de vehículos son los más ruidosos, entre otras cuestiones, lo que permitirá implementar medidas para su mitigación. El reto, dirigido a empresas, startups, universidades, centros de investigación, centros tecnológicos, asociaciones y fundaciones, recibió una veintena de propuestas, de las cuales la gran mayoría (14) eran internacionales.

Sensores, cámaras e IA

El primer proyecto ganador es de la empresa holandesa Sorama BV y tiene como objetivo reducir la contaminación acústica urbana mediante soluciones combinadas. Su sistema Loud Vehicle Detection utiliza cámaras acústicas e Inteligencia Artificial para detectar, localizar e identificar vehículos que superen el umbral de ruido establecido. El sistema recoge datos en tiempo real y los muestra en paneles LED para fomentar un cambio de comportamiento.

Traffic-Noise, de las empresas españolas Bettair y Trafficnow, es el segundo sistema seleccionado para las pruebas piloto. Ofrece una plataforma integrada que analiza y correlaciona en tiempo real el ruido y el tráfico urbano, combinando sensores acústicos de alta precisión, sistemas de visión artificial avanzada y algoritmos predictivos impulsados por Inteligencia Artificial. La solución identifica las fuentes de ruido, anticipa eventos críticos y ayuda a evaluar el impacto de las políticas de movilidad sostenible para mejorar la planificación urbana.

Las pruebas piloto comenzarán a aplicarse a partir del cuarto trimestre de 2025 y tienen una duración prevista de 18 meses. Cada proyecto recibirá 100.000 euros de financiación, lo que representa aproximadamente el 70% del coste total.

Además, los dos proyectos premiados tendrán proyección internacional al participar en la próxima edición de Tomorrow.Mobility, que se celebrará en noviembre junto con el Smart City Expo World Congress —el evento líder mundial sobre ciudades inteligentes— en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.

Este proyecto se enmarca en la iniciativa Barcelona Innova LAB Mobility, impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona a través del área de Movilidad, BIT Habitat y Fira Barcelona, con el objetivo de potenciar y facilitar la ejecución de pruebas piloto en el ámbito de la movilidad urbana inteligente y sostenible, para diversificar la economía de la ciudad y consolidar a Barcelona como la capital de la innovación en movilidad del sur de Europa. En este caso, tanto en la definición del reto como en la evaluación de las propuestas ha participado el servicio de Calidad Ambiental del Ayuntamiento.

Se trata del cuarto reto de movilidad desarrollado dentro de este programa, que se suma a las pruebas piloto centradas en mejorar la seguridad en la circulación de motocicletas, optimizar la circulación en el carril bus y la información en sus paradas, así como a la convocatoria de iniciativas sobre distribución urbana de mercancías, cuyo concurso se resolverá el próximo otoño. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

IA depredadora agua energía
Sostenibilidad

La cara ‘B’ de la IA: es super depredadora de agua y energía

14 de julio de 2025
escasez de agua
Sostenibilidad

El mundo se despide de la escasez de agua: Descubren cómo pescarla

14 de julio de 2025
cultivo industrial Soja deforestación perdida biodiversidad emisiones erosión suelo contaminación agua
Sostenibilidad

El cultivo industrial de Soja produce deforestación, perdida de biodiversidad, más emisiones, erosión del suelo y contaminación del agua

13 de julio de 2025
segunda vida
Sostenibilidad

De producir energía, a absorberla: Una segunda vida para las cosechadoras de viento

12 de julio de 2025
Tribunal Justicia UE España incumple directiva riesgo inundación Canarias
Sostenibilidad

Lo dice el Tribunal de Justicia de la UE: España incumple directiva de riesgo de inundación en Canarias

11 de julio de 2025
Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico
Sostenibilidad

Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados