ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico

by Victoria H.M.
11 de julio de 2025
in Sostenibilidad
Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico

Ya se conocen las conclusiones y resultados del primer Estudio de zonificación y áreas funcionales del territorio nacional que se ha llevado a cabo con la idea de sacar soluciones y estrategias para poder hacer frente al reto demográfico al que se enfrenta el país.

En total y gracias a este trabajo se ha identificado más de 600 áreas funcionales donde se llevarán a cabo las acciones que formarán parte de la Estrategia Nacional para el Reto Demográfico. 

En este sentido, los responsables de este primer informe han explicado que todas las decisiones desde el ámbito político que se hagan en temas de despoblación, reto demográfico o equidad territorial deben contar siempre con los datos obtenidos en este estudio. Así se ayudará a estos territorios a mejorar su calidad de vida.




Las áreas funcionales donde se implementarán medidas dentro de la Estrategia Nacional para el Reto Demográfico

El secretario general para el Reto Demográfico, Paco Boya, ha presentado a los representantes de las comunidades autónomas los resultados del primer Estudio de zonificación y áreas funcionales del territorio nacional, que servirá para adecuar las medidas que se desplegarán en el marco de la Estrategia Nacional para el Reto Demográfico a la situación concreta de cada uno de los municipios de reto demográfico y mejorar la toma de decisiones.

En el grupo de trabajo que se ha desarrollado esta mañana, los representantes de las distintas comunidades autónomas han podido conocer las principales conclusiones de este estudio que, basándose en criterios demográficos y socioespaciales, divide España en las 600 áreas funcionales que serán claves en el despliegue de la nueva Estrategia.

“La toma de decisiones políticas sobre el reto demográfico, la despoblación y la equidad territorial, deben partir del mejor análisis posible, de datos fehacientes, que nos ayuden a identificar la funcionalidad de nuestros territorios y poder así impulsar el refuerzo en la prestación de servicios y la calidad de vida en todo el territorio, a partir de la garantía de la proximidad”, ha explicado Boya durante el encuentro.

Este estudio, que parte del análisis a escala inframunicipal de los 36.846 núcleos de población que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) y busca identificar relaciones funcionales que las divisiones municipales no permiten observar, identifica 600 áreas funcionales en nuestro país.

Para ello, crea una clasificación que, teniendo en cuenta tanto los tiempos medios de desplazamientos, como los flujos de población y los servicios básicos, asigna a las agrupaciones territoriales a un nivel determinado, en una escala que va desde el nivel 1 –entre 100 y 500 habitantes– al nivel 6 –más de 50.000 habitantes–.

Esta distinción permite establecer una clasificación territorial para poder actuar específicamente en aquellas áreas que se consideren de especial relevancia en función de los indicadores para el reto demográfico.

Entre estos indicadores destacan la densidad poblacional del área y de la provincia, donde será prioritaria la atención de aquellos territorios con menos de 25 hab/km2; la pérdida histórica de habitantes, especialmente en aquellas áreas donde exista una pérdida acumulada superior al 10% desde su máximo histórico; y la pérdida reciente de población, donde la prioridad se fija en aquellas localidades con una decrecimiento anual superior al 0,5%, a los que se suman otros criterios relacionados con la economía, la geografía o la sanidad, entre otros.

Así, este primer acercamiento, permitirá impulsar una estrategia priorizando el apoyo a aquellas zonas donde las necesidades poblacionales sean más acuciantes, así como responder a las necesidades específicas que presenten cada uno de los territorios. Tal y como ha explicado Boya, “desde la Secretaría General queremos seguir trabajando de forma colaborativa con las administraciones de todos los niveles, todos debemos involucrarnos en la lucha contra el reto demográfico”.

Esta reunión se incardina en el marco de los compromisos alcanzados en la Conferencia Sectorial para el Reto Demográfico, y en su correspondiente Comisión, y supone el primer paso para la puesta en marcha de los grupos de trabajo conformados por los equipos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y las comunidades autónomas acordados en estos órganos. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tribunal Justicia UE España incumple directiva riesgo inundación Canarias
Sostenibilidad

Lo dice el Tribunal de Justicia de la UE: España incumple directiva de riesgo de inundación en Canarias

11 de julio de 2025
UPDATE CAT CV gestión ciclo agua Cataluña Comunitat Valenciana
Sostenibilidad

El plan de inversión UPDATE CAT CV mejorará la gestión del ciclo del agua en municipios de Cataluña y la Comunitat Valenciana

11 de julio de 2025
UE ONG protección zonas vulnerables aguas profundas sobrepesca mares océanos
Sostenibilidad

UE: ONG medioambientales exigen la protección de más de 80 zonas vulnerables de aguas profundas por ‘sobrepesca’ en mares y océanos

11 de julio de 2025
Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad
Sostenibilidad

Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad

11 de julio de 2025
Transición Ecológica empresas consumo energía monetizar ahorro energético
Sostenibilidad

Transición Ecológica permitirá a las ‘empresas de gran consumo de energía’ monetizar su ahorro energético

10 de julio de 2025
Los 14 ayuntamientos del entorno del ‘Espacio Natural de Doñana’ reciben financiación para el desarrollo sostenible del territorio
Sostenibilidad

Los 14 ayuntamientos del entorno del ‘Espacio Natural de Doñana’ reciben financiación para el desarrollo sostenible del territorio

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados