ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Reto Demográfico: la clave está en los jóvenes

by Paco G.Y.
29 de noviembre de 2024
in Sostenibilidad
Reto Demográfico: la clave está en los jóvenes

Durante las Jornadas de Encuentro de Campus Rural del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, los participantes han asistido a diversas mesas redondas en las que se han abordado distintas iniciativas innovadoras y basadas en la sostenibilidad, que se han venido impulsando en los últimos años en la España rural, también han podido descubrir algunas de las novedades que el Programa Campus Rural recogerá en la próxima edición, que será ya la cuarta.

Un centenar estudiantes, de los casi 600 que este año han realizado sus prácticas universitarias en municipios de menos de 5.000 habitantes gracias al Programa Campus Rural, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), han participado esta semana en las Jornadas de Encuentro con que la iniciativa se clausura cada año, celebradas en esta ocasión en el municipio de Jaca (Huesca).

Reto demográfico y los jóvenes

En el encuentro, que se ha desarrollado a lo largo del martes 26 y miércoles 27 de noviembre, el alumnado de la tercera edición de Campus Rural ha podido compartir sus experiencias y conocer algunos de los proyectos impulsados por jóvenes en distintos puntos del territorio nacional, vinculados a la Red de Centros de Innovación Territorial (Red CIT), también impulsada por el MITECO.




“Cuando afrontamos el reto de poner en marcha una política de Estado contra la despoblación, nos dimos cuenta de que la clave estaba en la juventud, en si los jóvenes queríais volver, o no. Sabíamos que el medio rural necesitaba recuperar y retener el talento y, a partir de ahí, pusimos en marcha Campus Rural, un programa que nos ha permitido saber que sí, que los jóvenes queréis volver al medio rural.

Después de las prácticas, muchos os habéis quedado, como Adrián, un estudiante que decidió continuar su experiencia de Campus Rural en un pueblo de 284 habitantes, donde trabaja diseñando drones, y otros preguntáis cómo hacer para poder volver”, ha subrayado en la inauguración de las Jornadas el secretario general para el Reto Demográfico, Paco Boya.

Evolución de un programa

Durante las jornadas, en que los participantes han asistido a diversas mesas redondas en las que se han abordado distintas iniciativas innovadoras que se han venido impulsando en los últimos años en la España rural, también han podido descubrir algunas de las novedades que el Programa Campus Rural recogerá en la próxima edición, que será ya la cuarta.

Hasta el momento, más de 1.500 estudiantes se han beneficiado de este programa, 581 solo en esta tercera edición, según el balance provisional. Realizadas en todo el territorio español, con presencia en 47 provincias de las 17 comunidades autónomas, estas prácticas son para los alumnos una experiencia “enriquecedora” e “inolvidable”, según sus propias palabras. La concienciación sobre el territorio y el aprendizaje vital que suponen, son también dos de las principales claves que han destacado.

“Queremos que ese talento joven regrese a los pueblos, por eso hemos puesto en marcha este programa, que nos ha permitido llevar a casi 1.500 universitarios al medio rural, con una experiencia enormemente satisfactoria. Muchos, además, acaban quedándose, y estamos diseñando una estrategia para que los que quieran emprender en ese entorno puedan hacerlo. Esto tiene mucho que ver con la necesidad de generar herramientas que, de alguna manera, sean capaces de empoderar estos territorios”, ha destacado Boya.

Como atraer a los jóvenes al medio rural

Desplegado con el apoyo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el Programa Campus Rural, que ahora clausura su tercera edición, ya ha llevado a más de 1.500 estudiantes universitarios a realizar sus prácticas formativas en municipios de menos de 5.000 habitantes, acercándolos al territorio rural y favoreciendo el papel de la universidad en la dinamización social y económica de los municipios.

Esta iniciativa brinda a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas en administraciones, organizaciones, empresas e instituciones del entorno rural, generando una experiencia vital que trasciende el mero aprendizaje profesional y les ofrece la oportunidad de descubrir una forma de vida diferente y nuevas opciones de desarrollo personal, así como oportunidades profesionales tanto para ellos como para el territorio. Los participantes, cuyas prácticas tienen una duración comprendida entre los dos y los cincos meses, cuentan con una prestación económica de 1.000 euros brutos mensuales.

Para próximas ediciones, además, se trabaja ya en la posibilidad de dar continuidad a las prácticas de Campus Rural, a través de una primera experiencia laboral vinculada a la Red CIT, lo que facilitaría la retención del talento joven y la fijación de población en el territorio de forma efectiva. Un inicio más temprano del programa y la mejora en la capacidad de comunicación y penetración en una mayor variedad de entidades públicas y privadas, son otras de las principales novedades en las que ya se trabaja de cara a la cuarta edición del programa.

Tags: jovenesReto Demográficosostenibilidad

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tribunal Justicia UE España incumple directiva riesgo inundación Canarias
Sostenibilidad

Lo dice el Tribunal de Justicia de la UE: España incumple directiva de riesgo de inundación en Canarias

11 de julio de 2025
Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico
Sostenibilidad

Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico

11 de julio de 2025
UPDATE CAT CV gestión ciclo agua Cataluña Comunitat Valenciana
Sostenibilidad

El plan de inversión UPDATE CAT CV mejorará la gestión del ciclo del agua en municipios de Cataluña y la Comunitat Valenciana

11 de julio de 2025
UE ONG protección zonas vulnerables aguas profundas sobrepesca mares océanos
Sostenibilidad

UE: ONG medioambientales exigen la protección de más de 80 zonas vulnerables de aguas profundas por ‘sobrepesca’ en mares y océanos

11 de julio de 2025
Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad
Sostenibilidad

Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad

11 de julio de 2025
Transición Ecológica empresas consumo energía monetizar ahorro energético
Sostenibilidad

Transición Ecológica permitirá a las ‘empresas de gran consumo de energía’ monetizar su ahorro energético

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados