ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El cultivo industrial de Soja produce deforestación, perdida de biodiversidad, más emisiones, erosión del suelo y contaminación del agua

by Alejandro R.C.
13 de julio de 2025
in Sostenibilidad
cultivo industrial Soja deforestación perdida biodiversidad emisiones erosión suelo contaminación agua

El cultivo industrial de Soja produce deforestación, perdida de biodiversidad, más emisiones, erosión del suelo y contaminación del agua: la soja, una especie de leguminosa originaria del este de Asia, ha ocupado durante milenios un lugar importante en la cocina y la cultura asiáticas.

Solo en los últimos cien años la soja ha entrado en las dietas occidentales y, desde entonces, su cultivo ha crecido hasta convertirse en uno de los productos agrícolas más esenciales y rentables del mundo. En solo 50 años, la producción de soja se ha multiplicado por 15, experimentando una de las mayores expansiones de cualquier cultivo mundial.

Hoy en día, la soja se cultiva a una escala mundial inmensa, con Estados Unidos y América del Sur dominando la producción (esta última produce casi 50 % de la producción mundial).




Desafortunadamente, esta expansión ha tenido un coste. A medida que aumenta la demanda, grandes áreas de tierra natural se convierten en plantaciones de soja, lo que provoca una deforestación a gran escala y otros efectos devastadores en cadena, que van desde la pérdida de biodiversidad y el aumento de las emisiones de carbono hasta la erosión del suelo y la contaminación del agua.

Pero la tasa y la escala perjudiciales a las que estamos produciendo soja en la actualidad no se debe a que de repente estemos comiendo más alimentos hechos con soja, la verdadera razón es mucho más sorprendente.

El 90% de la soja se utiliza para alimentar a la ‘ganadería industrial’

Durante años hemos visto la perpetuación de un estereotipo en gran parte falso. El aumento de la producción de soja refleja el crecimiento de la popularidad de las dietas veganas y vegetarianas.

Este mito erróneo ha ayudado a estimular la creencia generalizada de que los alimentos a base de soja (y los veganos y vegetarianos que los consumen) son responsables de la destrucción del medio ambiente al mismo nivel que los productos de origen animal, como la carne y los lácteos.

Y aunque la producción de soja tiene un coste ambiental, la mayor parte no se cultiva por las razones que pensamos: el verdadero impulsor del cultivo excesivo de soja no son los fervientes veganos y vegetarianos, sino, contrariamente a lo que se piensa, se debe a las industrias de la carne, los lácteos y los huevos.

La gran mayoría de la soja del mundo – entre el 80 y el 90% – se utiliza como alimento para los animales de granja. De la soja que queda, solo el 6% se convierte en productos de soja para el consumo humano.

¡A bailar y a luchar con la canción del verano de la soja! #EcoFruitis

ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ola incendios forestales generado bulos incendiar redes sociales
Sostenibilidad

La actual ‘ola de incendios forestales’ ha generado bulos y mentiras, lo que han hecho es ‘incendiar las redes sociales’, valga la redundancia

29 de agosto de 2025
Rivercity Global Forum 2025 desarrollo urbano ‘sostenible’ ciudades atravesadas ríos
Sostenibilidad

Rivercity Global Forum 2025: desarrollo urbano ‘sostenible’ en ciudades atravesadas por ríos

28 de agosto de 2025
dudas suscita cultivo cacao impulsor deforestación ser sostenible
Sostenibilidad

Las dudas que suscita el cultivo de cacao: ¿es impulsor de la deforestación, puede ser sostenible?

28 de agosto de 2025
Incendios cambiar modelo agroalimentario industrial
Sostenibilidad

Si apostamos por la agricultura y ganadería extensiva, e impulsamos el manejo silvopastoril, tendremos menos incendios forestales

27 de agosto de 2025
2000 millones personas no acceso agua potable ni instalaciones higiene
Sostenibilidad

Más de 2000 millones de personas no tienen acceso al agua potable, ni a instalaciones de higiene básica

27 de agosto de 2025
plan PP aspectos gustan ecologista reforma fiscal gestión forestal ganadería extensiva
Sostenibilidad

El plan del PP tiene aspectos positivos: una reforma fiscal favorable a la gestión forestal o el respaldo a la ganadería extensiva

27 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados