ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

En el Aquaforum de Efiaqua, durante 3 días se abordarán los desafíos del agua ante el calentamiento global y la sequía extrema

by Paco G.Y.
15 de julio de 2025
in Sostenibilidad
aquaforum efiaqua agua calentamiento global sequia extrema

Efiaqua, la feria pionera en España para la promoción de soluciones innovadoras en la gestión del agua prepara su próxima edición del 11 al 13 de noviembre en Feria Valencia. Bajo el lema ´La resiliencia del agua ante al cambio climático´ esta séptima edición adquiere un significado especial debido a la creciente preocupación por el cambio climático y la sequía, que plantean grandes desafíos para la gestión eficiente y sostenible del agua.

Este evento líder en el sector regresa con renovada energía y con el firme propósito de convertirse en un foro clave, donde se abordarán soluciones innovadoras y estratégicas para mitigar los efectos del cambio climático y la gestión del agua.

Efiaqua 2025 congregará a profesionales, expertos y empresas líderes en tecnología del agua, ofreciendo un espacio único para el intercambio de conocimientos, la colaboración y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio.




Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13. Todas ellas contarán con un ambicioso programa de conferencias que abordarán los grandes retos medioambientales actuales.

Efiaqua 2025: calendario temático

En el contexto, Efiaqua pondrá el foco en el impacto del cambio climático y la sequía. Su programa de conferencias Aquaforum se convertirá en un espacio de referencia donde se analizarán las soluciones y estrategias para una gestión del agua más eficiente, innovadora y sostenible. Las empresas más punteras del sector compartirán su experiencia y visión en un foro que se consolida como punto de encuentro clave para el conocimiento y la colaboración.

Primera jornada: cambio climático y riego inteligente

El comité organizador ha organizado una jornada inaugural centrada en el uso eficiente del agua en la agricultura, prestando especial atención al riego inteligente. A lo largo de la jornada se tratarán temas clave como el impacto del cambio climático y la seguía en el campo español, el papel que está adquiriendo la digitalización y el uso de la inteligencia artificial en la creación de sistemas de regadío más resilientes, así como también se debatirán los retos a los que se enfrentan las comunidades de regantes ante el nuevo escenario climático.

Segunda jornada: retos en la gestión del agua y resiliencia

La segunda jornada, bajo el lema ‘Resiliencia y retos en la gestión del agua’, debatirá sobre cuestiones críticas como los desafíos que plantea la nueva directiva europea sobre aguas residuales, TARU; los planes integrales de gestión del sistema de saneamiento en el marco del nuevo Real Decreto 665/2023, y las estrategias de inversión para garantizar un ciclo urbano del agua eficiente y sostenible.

Tercera jornada: talento, digitalización e innovación

El programa de conferencias Efiaqua de Aquaforum se cerrará con una jornada dedicada a la innovación, la digitalización y el talento en el sector del agua. Entre los temas destacados que se plantearán los expertos estarán el papel de las plataformas tecnológicas como motor de innovación en la eliminación de contaminantes, la relación del ciudadano con el ciclo integral del agua, y las perspectivas de empleo y desarrollo profesional en un sector en plena transformación.

Además, y para concluir con el talento emergente como bandera, tendrá lugar la entrega de reconocimientos de los trabajos elaborados en el II Hackathon Efiaqua, una iniciativa que reafirma el compromiso de la feria con la innovación y su apuesta por el talento joven, promoviendo iniciativas que aporten soluciones efectivas a los desafíos a los que se enfrenta el sector. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

conductor ecológico eficiente
Eficiencia y Energía Sostenible

10 consejos para ser un conductor ecológico y eficiente en cualquier tipo de coche

15 de julio de 2025
bicicleta compartida Fondo Social Clima
Sostenibilidad

14 entidades del ámbito de la ‘bicicleta compartida’ abogan para que se incluyan en el Fondo Social para el Clima

15 de julio de 2025
Barcelona se convertirá en un 'laboratorio' para determinar si la IA reduce la contaminación acústica
Sostenibilidad

Barcelona se convertirá en un ‘laboratorio’ para determinar si la IA reduce la contaminación acústica

14 de julio de 2025
IA depredadora agua energía
Sostenibilidad

La cara ‘B’ de la IA: es super depredadora de agua y energía

14 de julio de 2025
escasez de agua
Sostenibilidad

El mundo se despide de la escasez de agua: Descubren cómo pescarla

14 de julio de 2025
cultivo industrial Soja deforestación perdida biodiversidad emisiones erosión suelo contaminación agua
Sostenibilidad

El cultivo industrial de Soja produce deforestación, perdida de biodiversidad, más emisiones, erosión del suelo y contaminación del agua

13 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados