Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

El PNUMA señala el potencial de la inversión verde en el sector marino para la creación de empleo

Una gestión adecuada de los ecosistemas marinos y costeros generaría considerables dividendos en una economía verde, contribuyendo a la erradicación de la pobreza y a la creación de empleo, según el informe “Una economía verde en un mundo azul”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y otras instituciones.

Con un 40 por ciento de la población mundial viviendo en una franja de unos cien kilómetros desde la costa, el informe del PNUMA señala que los ecosistemas marinos del mundo (a los que el informe se refiere como “el mundo azul”) proporcionan alimento, refugio y sustento esenciales para millones de personas, destacando el enorme potencial de mares y costas para el crecimiento económico, si el modo en que son gestionados varía hacia un modelo más sostenible que aproveche su potencial natural, desde la generación de energía renovable y la promoción del ecoturismo, hasta la pesca y el transporte sostenibles.

A solo unos meses de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), el informe pretende llamar la atención sobre la degradación que sufren actualmente nuestros océanos a consecuencia de los impactos humanos, además de estimular a todos los países para que liberen el vasto potencial de la economía marina, acelerando las inversiones verdes en los recursos marinos y costeros.

Por todo ello, “Una economía verde en un mundo azul” presenta una serie de recomendaciones para seis sectores económicos marinos: pesca y acuicultura, transporte marítimo, energía marina renovable, contaminación de los océanos por nutrientes, turismo costero y minerales en aguas profundas.

Fuente:  www.unep.org  – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés