Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

Revolución y esplendor ‘bio’ mientras la economía se hunde

Cierra la XIX edición de BioCultura Barcelona con la fuerza de la primavera y con la satisfacción de los objetivos cumplidos. El record de participación de expositores y de visitantes confirma el excelente momento que vive el mercado “bio”, que se configura como uno de los mejores revulsivos contra la crisis, en motor económico y de creación de empleo. Destaca, asimismo, el programa de actividades llevado a cabo en paralelo a la oferta comercial, que ha sido el más amplio de todos los realizados en las 18 ediciones anteriores.

Un público entregado a la causa ecológica tomó BioCultura desde el mismo momento de su apertura, el jueves 3 de mayo en el Palau Sant Jordi de Barcelona hasta su cierre el domingo 6, lo que corrobora las mejores expectativas de la organización. Los expositores fueron los primeros sorprendidos por el alud de visitantes que se acercaron durante los cuatro días que duró el certamen, estimado en torno a las 60.000 personas, que de este modo pudieron conocer, probar y degustar lo último que mostraron las más de 700 empresas que se dieron cita, abarcando en conjunto una oferta de más de 17.000 referencias de productos ecológicos.

BioCultura se reafirma en la idea que viene defendiendo en los últimos años de que la prioridad es potenciar el consumo local para lograr “un retorno” de una parte de la producción ecológica (estimada en más de un 80% del total) que se exporta a otros países. Volvía a incidir en ello Ángeles Parra, directora de la feria y presidenta de la Asociación Vida Sana, que animaba a consumir productos producidos en nuestro entorno, “lo que redundaría en un beneficio económico al facilitar la creación de nuevas empresas y de puestos de trabajo”. La responsable de BioCultura destacaba en este sentido que la producción ecológica española se ha ganado en los últimos años una reputación a nivel internacional, tanto por la calidad de la oferta y de los procesos de elaboración, como de la profesionalidad de las empresas, lo que le ha llevado a situarse en el primer lugar del ranking europeo. 

ECOMERCADO
DEL MEDITE
RRÁNEO
BioCultura Barcelona ya es el gran ecomercado biológico mediterráneo, de proximidad y de KM0 que una ciudad como la Ciudad Condal se merece. Para ello BioCultura BCN ha tenido este año su propio mercado de agricultores y artesanos orgánicos, que se ubicaron en la parte exterior del recinto. Y por supuesto, los pabellones 1 y 2 se conformaron como el gran escaparate donde las empresas expositoras dieron buena cuenta de las últimas novedades de los sectores de alimentación ecológica, cosmética certificada, ropa y calzado, medio ambiente, bioconstrucción, energías renovables, terapias complementarias, etc.).

 Pero los visitantes no sólo asistieron a BioCultura a conocer y comprar los productos expuestos por las 700 empresas presentes sino también a asistir a alguna de las más de 300 actividades que se habían organizado. Pensando en los futuros consumidores “bio”, el Festival Ecológico de la Infancia MamaTerra fue la actividad que movió el interés del público más joven, que disfrutó de actividades lúdicas de todo tipo (talleres de cocina, huerto biológico, talleres de reciclaje y energías renovables, actuaciones musicales, teatro, marionetas…).

http://www.vidasana.org/ – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés