ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Castellón, autorización ambiental a Grespania para su planta de Moncofa (Castellón)

Por Pablo MantenimientoWeb
13 de julio de 2012
en Sostenibilidad
Castellón

La Consejería de Infraestructuras y Medio Ambiente ha concedido la Autorización Ambiental Integrada a la empresa Grespania para su planta de Moncofa (Castellón) dedicada a la fabricación de productos cerámicos, según ha informado el Consejo en un comunicado.

   El director general de Calidad Ambiental, Vicente Tejedo, ha explicado que esta autorización es el máximo certificado ambiental y es un instrumento «para evitar y reducir las emisiones contaminantes de las actividades industriales de la Comunitat Valenciana que ya han obtenido cerca de 500 empresas de nuestro territorio».

   Las instalaciones de esta empresa de fabricación de productos cerámicos mediante horneado tienen una capacidad de producción superior a 75 toneladas por día y una capacidad de horneado de más de 4 metros cúbicos y de más de 300 kilográmos/metros cúbicos de densidad de carga por horno.




   Los hornos y secaderos utilizados funcionan con gas natural, los gases de combustión se emiten a la atmósfera y en la zona de prensado hay instalado un sistema de conductos de aspiración y 3 filtros de mangas para captación de partículas y pulverizaciones. Asimismo, en la zona de esmaltado existe otro sistema de aspiración con otros 3 filtros de mangas.

   Las aguas residuales domésticas se tratan en una depuradora biológica antes de ser vertidas al colector que va a la depuradora del Sector Urbano Camí de Cabres, y las aguas residuales industriales se conducen directamente a una depuradora físico-química para ser reutilizadas en el proceso productivo y en la limpieza de las instalaciones. Las aguas pluviales son canalizadas y vertidas directamente por superficie a los viales del polígono.

LODOS GENERADOS

   Los lodos generados en la sección de tercer fuego y pintado a mano y los lodos de preparación de colores en el laboratorio y de las pantallas de serigrafía de la línea de esmaltado son transportados por gestor autorizado a atomizador.

   Para el sistema de refrigeración de los elementos de corte se ha instalado un sistema de depuración formado por cuatro balsas de decantación que permite recircular el agua para la refrigeración.

   Los residuos peligrosos y no peligrosos generados en la planta se gestionan a través de gestores autorizados. Las tintas de serigrafía sobrantes son reutilizadas en el tintómetro, reduciendo de forma significativa la producción de residuos peligrosos que generan las tintas sobrantes.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
galicia etiqueta Ecolabel
Sostenibilidad

Compromiso medioambiental en Galicia: 18 empresas cuentan con la etiqueta Ecolabel

7 de mayo de 2025
Barcelona+B justa sostenible
Sostenibilidad

Barcelona+B: por una ciudad más justa y sostenible

7 de mayo de 2025
ia mundo sin papel
Sostenibilidad

Lo que dice la IA sobre un mundo sin papel

7 de mayo de 2025
Eficiencia Energética
Sostenibilidad

¿Qué es la Eficiencia Energética?: te damos 6 ideas para ser eficiente y ahorrar dinero

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos