ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Gigante minero vuelve a poner en jaque la supervivencia de la tribu más amenazada de la Tierra

Por Pablo MantenimientoWeb
26 de julio de 2012
en Sostenibilidad
Gigante minero vuelve a poner en jaque la supervivencia de la tribu más amenazada de la Tierra

Los planes de una gran empresa minera de expandir una polémica línea de ferrocarril, que ya abrió partes de la Amazonia brasileña a los invasores, ponen ahora en grave peligro a la tribu más amenazada de la Tierra.

La empresa brasileña Vale posee la mayor mina de hierro del mundo y transporta el lucrativo mineral desde la Amazonia hasta el Océano Atlántico en trenes de 2 km de longitud.

Ahora quiere expandir este tramo de línea ferroviaria para que algunos de los trenes más largos del mundo puedan recorrer simultáneamente el trayecto en ambos sentidos, e incrementar de este modo la mercancía que se transporta.




Pero el hogar en la selva de la tribu más amenazada de la Tierra, los awás, está bordeado por la línea ferroviaria, lo que pone a la tribu, especialmente a los miembros que permanecen sin contacto, en inmediato peligro.

 

Los awás están en contra del proyecto. Dicen que aumentará el ruido generado por el ferrocarril, asustará a los animales de los que dependen para sobrevivir e incrementará el número de invasores en su selva.

La tristemente conocida mina de Carajás de Vale y su ferrocarril ya devastaron a los awás a principios de la década de los años 80 ya que provocaron la apertura de su tierra a colonos, ganaderos y madereros.

Sin embargo, a pesar de este legado y de las recientes objeciones a los planes de expansión de Vale, los awás no han sido consultados debidamente. Vale, por su parte, ha asumido que el ferrocarril es inevitable y ha ofrecido una compensación al pueblo indígena awá.

La decisión quebranta la legislación brasileña y el derecho internacional, que requieren que las empresas lleven a cabo un proceso de consulta con las comunidades afectadas antes de iniciar tan siquiera este tipo de proyectos.

El pasado mes de diciembre los trabajadores de Vale levantaron un campamento a las afueras del territorio de los awás, pese a que no se les había concedido la licencia de instalación para trabajar en la zona.

Stephen Corry, director de Survival International, ha declarado hoy: “La financiación del Banco Mundial y la Unión Europea al proyecto Carajás condujo a la enorme destrucción de la selva de los awás. Ahora, solo 30 años después, y aunque ya existe una línea de ferrocarril, esta expansión sinsentido viene a ejercer aún más presión sobre la tribu y su cada vez más escasa selva.”

Nota para los periodistas:

Vale tiene previsto que el trabajo se complete a finales de 2016. De aprobarse, permitirá el transporte anual de 230 millones de toneladas de hierro, 100 millones más que en la actualidad.

Casi 30.000 personas han apoyado la campaña de Survival para salvar a la tribu más amenazada de la Tierra desde su lanzamiento a finales del mes de abril.

ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
galicia etiqueta Ecolabel
Sostenibilidad

Compromiso medioambiental en Galicia: 18 empresas cuentan con la etiqueta Ecolabel

7 de mayo de 2025
Barcelona+B justa sostenible
Sostenibilidad

Barcelona+B: por una ciudad más justa y sostenible

7 de mayo de 2025
ia mundo sin papel
Sostenibilidad

Lo que dice la IA sobre un mundo sin papel

7 de mayo de 2025
Eficiencia Energética
Sostenibilidad

¿Qué es la Eficiencia Energética?: te damos 6 ideas para ser eficiente y ahorrar dinero

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos