ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Producción de materia prima para cosmética econatural

Por Pablo MantenimientoWeb
23 de octubre de 2012
en Sostenibilidad
Producción de materia prima para cosmética econatural

La Red Ecoestética ha organizado un curso cuyo objetivo es dar a conocer las necesidades del sector de la cosmética econatural e informar de los problemas a los que se enfrenta un elaborador ante la falta de materia prima de origen nacional. Las jornadas tendrán lugar el próximo día 9 de noviembre en IFEMA, Sala S-14, durante la celebración de la próxima edición de BioCultura. 

El sector de la cosmética econatural está experimentando un importante crecimiento, y España es un país con una gran superficie agraria, mucha certificada como ecológica, de la que se podrían obtener gran cantidad de materias primas para este sector: aceites vegetales (oliva, girasol, almendra, pepita de uva…), aceites esenciales, aloe vera, extractos de frutas y otros cultivos innovadores. 

Destinadas a agricultores y elaboradores de cosméticos, las jornadas de “Producción de materia prima para cosmética econatural” se inscriben dentro de la actividad de la Red Ecoestética, proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad.

OBJETIVOS DEL CURSO: 
*Conocer las necesidades del sector de la cosmética econatural.
*Descubrir cómo cultivar de forma ecológica plantas aromáticas y medicinales para cosmética.
*Ver las necesidades a nivel internacional de materias primas econaturales.
*Establecer sinergias entre productores y elaboradores.
*Continuar con la construcción del a Red Ecoestética y establecer lazos más sólidos entre sus miembros.

PROGRAMA:
10.30-11.15h “Reunión de la Red Ecoestética. Presentación de las jornadas”. Montse Escutia y Marga Roldán. Coordinadoras Red ecoestética.
11.15-12.30h “¿Qué ingredientes necesita el elaborador de cosmética econatural y no encuentra en el mercado nacional?”. Beatriz Lavado. Cosmética “La Redoma Creativa”.
12.30-14.30h “El reto de producir materias primas para la industria de cosmética econatural: plantas aromáticas y medicinales”. Eva Moré. Ingeniera Agrónoma. Centro Tecnológico y Forestal de Cataluña.
16.30 – 17.30h “Mercado, demandas y tendencias internacionales para la elaboración de ecocosméticos”. Maria Kaiser. Ingeniera Agrónoma. Kaiserqualität.
17.30-19.00h “Mesa redonda ¿cómo establecer sinergias entre elaboradores y productores de materias primas para la cosmética econatural?”.El Olivar Divino, Herbes del Molí, Citrics el Pla, Aloeplant y otros.

Para preinscribirse, se puede hacer directamente desde aquí

Más información: http://ecoestetica.org/

http://www.vidasana.org/ – ECOticias.com





TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ciudades 15 minutos apagón
Sostenibilidad

Ciudades de ‘todo’ a 15 minutos y un ‘apagón’ que vino a demostrar la importancia de este ‘concepto’

16 de mayo de 2025
Arabia Saudi
Sostenibilidad

Arabia Saudí desarrolla una tecnología única en su tipo: Cambiará los paisajes urbanos del mundo

16 de mayo de 2025
Sobrecapacidad Tierra Mayo España
Sostenibilidad

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra: el 23 de Mayo España entrará en ‘deficit ecológico’

15 de mayo de 2025
movilidad sostenible infantil Barcelona Madrid Zaragoza
Sostenibilidad

Movilidad sostenible infantil: Barcelona aprueba, Madrid y Zaragoza se rezagan

15 de mayo de 2025
Se buscan proyectos de sensibilización sobre ODS y Agenda 2030
Sostenibilidad

Se buscan proyectos de sensibilización sobre ODS y Agenda 2030 entre entidades sin ánimo de lucro de Castilla La Mancha

15 de mayo de 2025
ODS Navarra Defensorías Pueblo
Sostenibilidad

ODS 2030 en Navarra: impulsados por 5 Defensorías del Pueblo

15 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados