ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de España (EME)

Por Pablo MantenimientoWeb
23 de abril de 2013
en Sostenibilidad
Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de España (EME)

Los ecosistemas, las especies que los habitan y sus estructuras genéticas producen servicios que mantienen la vida en la Tierra, regulan el clima, la calidad del aire y del agua y nos proporcionan alimentos, fibras, energía, medicinas, disfrute y otros recursos esenciales y estratégicos para la prosperidad económica, la seguridad, la salud y el bienestar de la sociedad.

El creciente reconocimiento de este hecho, junto con el convencimiento de que un proyecto de las características de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de España (EME) tendería puentes entre el conocimiento científico en varias disciplinas y la toma de decisiones, ha promovido el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, a esta iniciativa.

En el transcurso de este tiempo y desde el inicio del proyecto, se han asumido, en el ámbito de los acuerdos multilaterales medioambientales, así como en el contexto de la política medioambiental de la Unión Europea, distintos compromisos y obligaciones relacionados con la evaluación de los ecosistemas, la valoración de sus servicios o la integración de la biodiversidad en la toma de decisiones de otras políticas sectoriales.




Así, la línea de trabajo de EME, sus resultados y su futura trayectoria, proporcionan respuestas y allanan el camino hacia el cumplimiento de estas obligaciones y compromisos adquiridos. Por ello, constituye una enorme satisfacción poner en valor el trabajo realizado en el contexto de EME, difundir la experiencia española y, en definitiva, convertir a España en punto de referencia para las iniciativas de muchos otros países .

Es interesante apreciar cómo la evidencia de estos vínculos entre biodiversidad, desarrollo y bienestar, genera progresivamente cambios de actitud y facilita nuevas formas de diálogo con algunos de nuestros interlocutores, en especial del sector privado. Pese a ello, uno de los mayores retos consiste aún en elevar el conocimiento y la conciencia en las personas sobre la importancia de conservar nuestro rico capital natural.

La preservación de nuestros recursos naturales es responsabilidad de todos, y de ahí, nuestra obligación de comunicar, de manera accesible para la sociedad y con ejemplos cercanos, la necesidad de conservar para lograr un desarrollo más armónico.

Desde esta perspectiva, es relevante avanzar, durante esta fase de EME, en la valoración de los servicios de los ecosistemas, partiendo de la base de que no todos los valores de la biodiversidad pueden calcularse con los métodos actuales. Se estima necesario, por ello, explorar la valoración, como una herramienta más al servicio de una mejor gestión de la conservación de la biodiversidad y de la integración de políticas, que permita entender, trasmitir de manera comprensible y dar visibilidad a estos vínculos para los gestores, los sectores, las empresas y la propia sociedad.

 http://www.ecomilenio.es/ – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecomondo 2025 transición ecológica 4 al 7 noviembre Fiera di Rimini Italia
Sostenibilidad

Ecomondo 2025: la ‘transición ecológica’ del 4 al 7 de noviembre en la Fiera di Rimini (Italia)

21 de mayo de 2025
ONG ciudad deportiva Girona
Sostenibilidad

Grupo de ONG dicen NO a la ‘insostenible’ ciudad deportiva del Girona FC

21 de mayo de 2025
Encuentro Nacional Oficinas Verdes España Valencia
Sostenibilidad

I Encuentro Nacional de Oficinas Verdes de España (Valencia)

21 de mayo de 2025
centro visitantes Sierra Nieves sostenible
Sostenibilidad

El futuro centro de visitantes de la ‘Sierra de las Nieves’ será 100 por cien ‘sostenible’

21 de mayo de 2025
oponen minería tierras raras
Sostenibilidad

¿En qué se basan los que se oponen a la minería de las tierras raras?

21 de mayo de 2025
EcoProBooth carrocería pintura sostenible
Sostenibilidad

EcoProBooth de Dürr: la solución de carrocería y procesos de pintura ‘sostenible’

21 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados