ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Grupo de ONG dicen NO a la ‘insostenible’ ciudad deportiva del Girona FC

Por Sandra M.G.
21 de mayo de 2025
en Sostenibilidad
ONG ciudad deportiva Girona

La construcción de la futura ciudad deportiva del Girona FC está generando tensión entre entidades agrarias y el ayuntamiento del municipio que la acogerá. El proyecto se plantea en la última llanura agrícola de regadío de Vilablareix, en la provincia de Girona. Una zona catalogada como suelo de especial valor agrícola.

Unió de Pagesos, los Naturalistes de Girona y Ecologistes de Catalunya exigieron ayer martes, en una rueda de prensa, la retirada inmediata de la modificación urbanística que permite levantar las nuevas instalaciones del club futbolístico. Aseguran que el plan afecta a 17 hectáreas de alto valor agrícola y que pone en riesgo la biodiversidad y la capacidad de producción alimentaria local.

El plan incluye ocho campos de fútbol, un estadio, oficinas, gimnasio y otros espacios, todo ello en un entorno rural sin transporte público ni infraestructuras adecuadas. Según estos colectivos, se está impulsando “un modelo expansivo obsoleto”, basado en el consumo de territorio, alejado de los criterios de sostenibilidad.




ONG se oponen a los planes del Girona FC

El sindicato Unió de Pagesos y dos entidades ecologistas han expresado recientemente su rechazo al proyecto de ciudad deportiva del Girona FC en Vilablareix y denuncian pérdida de suelo agrícola, riesgo para especies de aves protegidas, contaminación lumínica y alteración de la riera Masrocs.

La petición pasa por una protección efectiva del suelo agrícola y que se desestime el proyecto bajo el argumento de que afecta a 17 hectáreas de suelo no urbanizable de máxima calidad. «Un espacio clave para la biodiversidad, la resiliencia ambiental y la soberanía alimentaria», han manifestado los representantes de Unió de Pagessos, Associació Naturalistes de Girona y Ecologistes de Catalunya.

Todos han reprobado que no se hayan estudiado ubicaciones alternativas en suelos urbanos, urbanizables o en polígonos industriales vacíos que disponen de infraestructuras como carreteras o acceso a transporte público de la que carece la ubicación en Vilablareix.

Sindicato y entidades entienden que se trata de un proyecto “desproporcionado”, que prevé la construcción de ocho campos de fútbol, un estadio, oficinas, gimnasio, salas médicas y otros equipamientos en este municipio vecino a la capital gerundense. «Un modelo de desarrollo expansivo obsoleto, especulativo y contrario a los criterios actuales de sostenibilidad y ordenación del territorio«, han añadido a través de un comunicado.

Todas estas organizaciones han denunciado que «la modificación urbanística se ha hecho a medida de un club privado, con una nueva clave específica que lo exime de cesiones, compensaciones y retornos al municipio». Además, consideran que el proyecto se ha fragmentado deliberadamente «para evitar una evaluación ambiental global, incumpliendo así los principios de transparencia y legalidad».

Unió de Pagesos, Naturalistes de Girona y Ecologistes de Catalunya observan que el proyecto genera un amplio rechazo social, con cerca de setecientas personas, que equivalen al 20 % de la población de Vilablareix, que han firmado en contra. Además, recuerdan que el pasado julio ya presentaron un contencioso-administrativo contra la primera fase de la obra, aún pendiente de resolución. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecomondo 2025 transición ecológica 4 al 7 noviembre Fiera di Rimini Italia
Sostenibilidad

Ecomondo 2025: la ‘transición ecológica’ del 4 al 7 de noviembre en la Fiera di Rimini (Italia)

21 de mayo de 2025
Encuentro Nacional Oficinas Verdes España Valencia
Sostenibilidad

I Encuentro Nacional de Oficinas Verdes de España (Valencia)

21 de mayo de 2025
centro visitantes Sierra Nieves sostenible
Sostenibilidad

El futuro centro de visitantes de la ‘Sierra de las Nieves’ será 100 por cien ‘sostenible’

21 de mayo de 2025
oponen minería tierras raras
Sostenibilidad

¿En qué se basan los que se oponen a la minería de las tierras raras?

21 de mayo de 2025
EcoProBooth carrocería pintura sostenible
Sostenibilidad

EcoProBooth de Dürr: la solución de carrocería y procesos de pintura ‘sostenible’

21 de mayo de 2025
Daikin Multi climatización ACS
Sostenibilidad

Daikin Multi+: climatización y ACS sin reformas

20 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados