País: España
Lugar de celebración: On Line.
Fecha de Inicio: 09 / 05 / 2013
Fecha Fin: 09 / 05 / 2013
Descripción:
PRESENTACIÓN
Los versátiles modelos digitales de elevación son capaces, por sí solos, de generar modelos digitales de terreno secundarios a partir de los cuales construir redes de drenaje hidrológico y definir unidades hidrológicas ambientales que describan los límites de cuencas y subcuencas hidrológicas. Gracias a estos modelos digitales es posible construir cartografía vectorial para el análisis de fenómenos que acontecen, ambientalmente, en los ríos de nuestra geografía así como analizar y predecir futuros acontecimientos. Un repaso por las herramientas básicas que ofrece ArcMap así como otras herramientas específicas de la gestión hidrológica, como Arc Hydro Tools, permiten desarrollar análisis específicos en temática de aguas superficiales.
AVISO: Este curso sólo ofrece la enseñanza teórica y el apoyo práctico del índice del curso. No se suministran licencias de programas ni se ofrece soporte informático sobre los problemas en los ordenadores del los alumnos
INSCRIPCIONES
Rellenar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
IMPARTIDO POR
Roberto Matellanes Ferreras – Licenciado en Ciencias Ambientales.
OBJETIVOS
-
Aprender a manejar las principales herramientas destinadas a la elaboración y gestión de archivos vectoriales vinculados a redes hidrológicas y cuencas de gestión hidrológica.
-
Creación e identificación de redes hidrológicas por medio de las extensiones Hydrology incluida dentro de Spatial Analyst y la extensión específica de hidrología Arc Hydro Tools.
-
Análisis de afección de cauces aguas arriba y aguas abajo por medio de las herramientas de Arc Hydro Tools, identificando los mecanismos de dispersión de impactos a lo largo de ríos y evaluando las cuencas afectadas a su paso.
-
Representación temática de resultados hidrológicos, perfiles longitudinales y estructuras antrópicas en la gestión de las masas de agua.
CONTENIDOS
teléfono;»>Contacto: [email protected]