ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La refundación de la ganadería extensiva

by Pablo MantenimientoWeb
20 de mayo de 2013
in Sostenibilidad
La refundación de la ganadería extensiva

El presidente de la Asociación Valor Ecológico ha ofrecido a los asistentes una disertación sobre la necesidad de refundar la ganadería extensiva en España.

Según las palabras de Casero, la falta de sostenibilidad  de los modelos de producción actuales obliga a que se tomen en serio la situación actual que vive el país. La refundación de la Ganadería extensiva nos permitiría ver que modernización, competitividad, y sostenibilidad ambiental no son objetivos incompatibles sino fundamentos básicos de la nueva PAC.

La ganadería extensiva también es una herramienta eficiente y eficaz para la prevención de incendios, que cada comunidad autónoma ha de tener en cuenta a la hora de apostar decididamente por una estrategia global y participativa de la lucha contra el fuego, ya que la prevención de incendios a base del ganado no solo resulta menos costosa, sino que además genera empleo local y riqueza económica.




En palabras del presidente, las características edafoclimáticas de España solo permiten que el 35% del territorio sea cultivable, y el 65% restante, por distintas circunstancias, no son aptas para el cultivo. En la mayoría de los casos, estas hectáreas de terreno son infrautilizadas, mal gestionadas o abandonadas, según Francisco Casero. España es un país eminentemente ganadero, que está en posesión de una cultura agrosilvopastoral capaz de poner en valor el conjunto de hectáreas del territorio nacional.  España es el país de la UE que más terrero de su territorio tiene protegido. Alrededor de 15 millones de hectáreas de terrero están declarados protegidos como Espacios Naturales dentro de la Red Natura 2000. Éstos son zonas rurales principalmente ganaderas que están situadas en sierras y montañas con poca población, conocidas como zonas desfavorecidas. Sin embargo, las generaciones de productores agrarias que nos han precedido, son los que han conseguido mantener y conservar estos espacios y su valor medioambiental y trasladarlos hasta nuestros días.

El modelo actual intensivo industrializado de la ganadería española corre grave riesgo de ser cuestionado por una parte relevante del sector ganadero que no ve perspectivas de mejora a corto, o medio plazo y lo considera inviable a largo plazo. Este modelo se empieza a considerar a insostenible desde el punto de vista económico, medioambiental y de bienestar animal, e indefendible desde el punto de vista  ético moral por el grado de competencia que se establece entre el ganado y las personas a la hora de alimentarse ambos con los mismos concentrados.

Estos problemas, que afectan también a la ganadería Europea han hecho que el diseño de la nueva PAC deje fuera a este tipo de ganadería industrializada.

La propuesta de esta refundación de la ganadería extensiva está basada en la realidad de nuestras tierras, la eficacia de nuestras razas autóctonas, y la seguridad que ofrece la sabia riqueza de nuestra cultura ganadera. La realidad, eficacia y seguridad es lo que necesitan los nuevos modelos agrarios para hacernos salir de la crisis, según ha expresado el presidente de Ecovalia. Ahora es el momento para llevar a cabo reformas estructurales en nuestros sistemas ganaderos.

Esta nueva refundación se plantea para hacerle frente a un futuro en el que las cosas deben ser diferentes. Se plantean alternativas sostenibles viables en el tiempo, desde el punto de vista económico y que sean aceptadas por la sociedad europea actual. Se basan en la conservación del rico y abundante Patrimonio Natural, desde el punto de vista ambiental y tomando como elemento fundamental nuestra cultura ganadera extensiva.

 

http://ecovalia.org – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace
Sostenibilidad

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace

3 de julio de 2025
bicicleta Canyon dos años garantía ley 3
Sostenibilidad

La bicicleta de ‘Canyon’ sólo ofrece dos años de garantía y la ley dice que deben ser 3

3 de julio de 2025
cuento ahorro energía Energy Saver
Sostenibilidad

No te creas el ‘cuento’ del ahorro de energía de los Energy Saver

3 de julio de 2025
etapas ECOMONDO Rímini noviembre
Sostenibilidad

Las 3 etapas de ECOMONDO camino a la gran feria de Rímini en noviembre

3 de julio de 2025
Bélgica pagará a sus ‘centrales nucleares’ si dejan de operar
Sostenibilidad

Bélgica pagará a sus ‘centrales nucleares’ si dejan de operar

3 de julio de 2025
Congreso Barcelona turificación aviación excesivas ampliación Prat
Sostenibilidad

Congreso en Barcelona contra la turificación y aviación excesivas apoya el NO a la ampliación de El Prat

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados