Actualizar

jueves, octubre 5, 2023

Euskadi. La segunda edición de la ‘Regata de las 3 Rías’ se celebrará el próximo 13 de julio

La segunda edición de esta regata partirá el sábado por la mañana con una salida neutralizada desde el muelle del Museo Marítimo de Bilbao. Posteriormente, la salida oficial de la regata tendrá lugar en la boya de Gorliz, cerca de las instalaciones submarinas de Crusoe Treasure, y finalizará en el puerto de Bermeo, uniendo así las 3 rías más importantes de Bizkaia, es decir, la Ría de Bilbao, la Ría de Plentzia y la Ría de Mundaka. Posteriormente, los participantes serán trasladados al Centro de Biodiversidad de Euskadi, en Busturia, Urdaibai, para celebrar un cocktail en la entrega de los premios de la Regata. El galardón principal será un viaje de ida y vuelta a Portsmouth, gentileza de Brittany Feries. Orza coordinará y velará el buen desarrollo de la regata.

Como acto previo a la regata, el viernes 12 de julio se celebrará un concierto interactivo cargo de WOP (Walk on Project). En una primera parte, niñas y niños podrán tocar con instrumentos musicales las canciones que posteriormente interpretará la banda bilbaina. Walk on Project es un proyecto que nace con la finalidad de divulgar, sensibilizar y ayudar en la investigación de enfermedades neurodegenerativas «poco comunes» y que todo lo que recauda es invertido en la investigación de este tipo de enfermedades.

Las inscripciones se realizarán en Getxo Bela Eskola llamando al teléfono 94 491 66 32. Más información en las páginas webs: www.museomaritimobilbao.org, www.crusoetreasure.com, www.orza.biz y www.torremadariaga.net .

El Museo Marítimo Ría de Bilbao es una institución cultural sin ánimo de lucro, cuya razón de existir es la de velar constantemente por la adecuada difusión, investigación y conservación del patrimonio marítimo generado en la Ría de Bilbao y su entorno, teniendo como objetivos ser factor de impulso turístico y de recreación, garantizar y promocionar la conservación de ese patrimonio cultural e histórico, promover el acceso a la cultura marítima en todas sus vertientes, a través de la promoción y participación en cuantas iniciativas se generen en ese sentido a todo su entorno.

El Centro de Biodiversidad de Euskadi está gestionado por el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco a través de su Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Ihobe.

Bajoelagua Factory es la empresa propietaria de la bodega submarina de Plentzia, que en la actualidad elabora vinos atesorados en el fondo del mar, bajo la marca Crusoe Treasure. Estas bebidas, debido a su excelente calidad, están recibiendo muy buenas críticas a nivel internacional, produciéndose ediciones limitadas para mercados como Rusia, Taiwán, Japón o China.

http://www.ihobe.net/ ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés