Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Medio Ambiente iniciará las obras de la variante del Camino Natural del Lozoya entre los municipios de Oteruelo del Valle y Rascafría

El proyecto, financiado por el Ministerio, contará con un presupuesto de 103.327 euros

El trazado, de más de 2,5 kilómetros de longitud, discurre por una antigua senda de pescadores en el margen izquierdo del río Lozoya

El nuevo recorrido se une a los más de 8.700 kilómetros de Caminos naturales construidos por el Departamento desde 1993

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, iniciará, durante este mes de julio, las obras de construcción de la variante del Camino Natural del Lozoya, entre los municipios de Oteruelo del Valle y Rascafría en Madrid, un proyecto que financiará el departamento, con un presupuesto de 107.327 euros.

El trazado, que cuenta con una longitud de algo más de 2,5 Kilómetros, discurre en gran parte por una antigua senda de pescadores que está situada a lo largo del margen izquierdo del río Lozoya. El recorrido propuesto ofrece al viajero la posibilidad de adentrarse y conocer el bosque de ribera que discurre junto al principal río de la Comunidad de Madrid, cuyas aguas pasan a ser las de mayor valor ecológico de la región.

Para el acondicionamiento de este camino, se realizarán actuaciones de apertura manual de la senda, retirada de vegetación fuera del trazado, y ejecución de pequeñas pasarelas de madera para salvar pasos de agua. En cuanto a los caminos de acceso a la senda, serán acondicionados mediante la adecuación de la vegetación existente y compactación de la plataforma, así como el acondicionamiento de las cunetas. Como actuaciones complementarias se dotará a la infraestructura de señalización informativa, preventiva y direccional del Programa de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Este proyecto, que se contempla como una variante del Camino Natural del Valle de Lozoya, ofrece al usuario nuevas posibilidades de ocio y una forma de turismo alternativa y respetuosa con el entorno,  brindando posibilidades para la educación ambiental e interpretación de la naturaleza. También supone una alternativa  para el ejercicio de actividades educativas y culturales que ayudan a una mayor integración y mejor conocimiento del entorno.

La obra cumple con los criterios del Programa de Caminos Naturales desarrollado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Marino y se unirá a los más de ocho mil seiscientos kilómetros existentes de Caminos Naturales construidos desde el año 1993.

Estos Caminos  contribuyen a diversificar la actividad económica de la región potenciando la oferta turística, fomentan la  conservación de los espacios naturales a través de la educación medioambiental, preservando los recursos de la zona de influencia del Camino Natural y favorecen la conservación del patrimonio cultural y tradicional, dotando de nuevas funcionalidades a infraestructuras abandonadas, permitiendo así el cuidado y transmisión del legado cultural de la zona.

http://www.magrama.gob.es/ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés