ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Saint-Gobain Placo, es la primera empresa que consigue obtener la Declaración Ambiental de Producto

Por Pablo MantenimientoWeb
8 de julio de 2014
en Sostenibilidad
Saint-Gobain Placo

Saint-Gobain Placo Ibérica se ha convertido en la primera empresa del sector en obtener la Declaración Ambiental de Producto (DAP) para sus placas de yeso laminado.

–      Las declaraciones ambientales de producto (DAP) informan de forma objetiva y verificable del impacto ambiental asociado al ciclo de vida de un producto, desde la extracción de la materia prima hasta su reciclaje al término de su vida útil, y están certificadas por una tercera parte independiente.

–      Adolfo Somolinos, director de la Oficina Técnica de Placo: “Nuestro compromiso es ampliar el número de productos con DAP en los próximos meses”.




La firma Bureau Veritas ha verificado los valores de impacto ambiental calculados en el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) para cinco de los productos de Placo más suministrados a sus clientes: las placas de yeso laminado BA13, BA 15, PLACOMARINE 13 (PPM 13), PLACO PHONIQUE 13 (PPH 13) y PLACOFLAM 15 (PPF 15), y este lunes ha hecho entrega al director general de Saint-Gobain Placo Ibérica, Víctor Bautista, de dichas certificaciones al término del Foro que ha tenido lugar en la sede de Saint-Gobain, en Madrid, bajo el título ‘Sostenibilidad Verificada’, lema elegido por Placo para el lanzamiento de sus declaraciones ambientales de producto.

Las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) son documentos fundamentados en estándares internacionales ISO y tienen como finalidad aportar información cuantitativa de los impactos ambientales que comporta un producto a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la etapa de producción, pasando por la fase de transporte, instalación, uso y fin de su vida útil, incluyendo el desmontaje y posterior reciclado, lo que se denomina “de la cuna a la tumba”.

Según Dolores Huertas, secretaría técnica de GBCe-Green Building Council, asociación sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de la edificación sostenible, “el impacto ambiental se mide casi siempre solo durante la fase de uso y no se tienen en cuenta los impactos asociados a la fabricación de los productos que suponen una tercera parte de los impactos ambientales de la edificación”.

“Por eso el acto de hoy marca un hito en la concienciación de las empresas con la sostenibilidad”, recalcó Huertas, “porque el hecho de que un fabricante publique sus DAP de forma transparente supone un compromiso implícito en la reducción de las emisiones generados por sus materiales durante toda su vida útil”.

Uno de los aspectos más relevantes de las DAP es que los valores que aportan son objetivos, verificables, precisos y creíbles. Los resultados de los análisis del ciclo de vida de los productos en que se basan las DAP tienen en cuenta el empleo de recursos energéticos, hídricos y de materias primas; y, por otra parte, las emisiones al aire, a la tierra o al agua durante todo su ciclo de vida; así como la generación de residuos durante todo el proceso.

Las declaraciones ambientales de producto presentan otro elemento importante: estos resultados tienen que estar verificados por una tercera parte independiente y reconocida, que en este caso ha sido Bureau Veritas.

Para José Manuel Sánchez, director de Desarrollo de Bureau Veritas, el hecho de que Placo haya obtenido estas DAP va a hacer que otras empresas del sector se den cuenta de que “ya no será suficiente con ofrecer una medición de impacto ambiental para demostrar un compromiso con la sostenibilidad, sino que ésta deberá ser verificable a partir de una metodología que presente criterios objetivos y por un tercero independiente para poder considerarse rigurosa”.

Por su parte, el director de la Oficina Técnica de Saint-Gobain Placo, Adolfo Somolinos, manifestó su deseo de que “otros fabricantes sigan el camino iniciado por Saint-Gobain y obtengan estas declaraciones, ya que sería un paso importante a favor de la transparencia y la sostenibilidad”.

Adolfo Somolinos subrayó el compromiso de Saint-Gobain Placo Ibérica con la sosteniblidad y avanzó que la apuesta de la compañía es seguir ampliando la gama de productos certificados con DAP. “Nuestro compromiso es que en los próximos meses podamos publicar nuevas declaraciones ambientales de producto, un compromiso con la sostenibilidad verificada”.

Contacta con PLACO:

902 253 550 / 902 296 226

www.placo.es 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos