Las Pymes que podrán beneficiarse de este servicio serán aquellas que quieran asumir un liderazgo ambiental en materia de innovación de producto y se encuentren en alguno de los siguientes supuestos: disponer de grados de libertad en el diseño de producto (ecodiseño de producto), apostar por la información ambiental de producto como estrategia empresarial, o sus clientes les han solicitado requerimientos ambientales de producto (cadena de suministro).
Para recibir esta ayuda será imprescindible que: la empresa solicitante este adherida al , nombre un responsable para la iniciativa,, solicite el servicio antes de noviembre de 2014 y reporte a la sociedad pública del Gobierno Vasco, Ihobe, las acciones o buenas prácticas acometidas, así como los resultados de mejora de producto obtenidos.
El proceso se desarrollará en varias fases. En primer lugar, un/a especialista en ecodiseño visitará las instalaciones de la empresa candidata, y analizarán de forma conjunta, los detalles concretos de su proyecto para identificar los puntos con mayor potencial de mejora. Posteriormente, el/la espacialista elaborará un informe que complete el asesoramiento realizado in situ, incluyendo las recomendaciones, la documentación de referencia y el detalle de los próximos pasos a dar para la consecución de sus objetivos ambientales.
Solicitud
Aquellas empresas interesadas en recibir este servicio pueden solicitarlo a través de los siguientes canales:
• Cumplimentando el formulario de solicitud y enviándolo a [email protected]
• Contactando a través del Servicio de Información Ambiental gratuito Ihobe-line 900 15 08 64.
El es una iniciativa integrada por 8 empresas avanzadas en ecodiseño del País Vasco junto la sociedad pública Ihobe del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de ideas y actuaciones empresariales mediante el ecodiseño, de forma que contribuyan a mejorar la competitividad y a prevenir la generación de impactos ambientales en Euskadi.