Las bicicletas de alquiler están consideradas un excelente sistema de apoyo a la movilidad urbana sostenible, tanto si emplea las comunes o como en el caso de Badajoz, ofrece bicicletas eléctricas, que resultan una opción segura y para todas las edades.
Dado que se terminó el contrato con la empresa anterior, se ha licitado uno nuevo que ha sido recientemente publicado y que con un presupuesto menor a 900000 € el Ayuntamiento pacense busca dotar a la ciudad de un sistema de bicicletas de alquiler que incluya la opción eléctrica.
Bicicletas de alquiler para Badajoz: tendrán opciones eléctricas
El Ayuntamiento de Badajoz ha sacado a licitación el nuevo contrato para el sistema de bicicletas de alquiler de la ciudad, con un valor estimado de 859.504 euros para un periodo de dos años y un número máximo de dos prórrogas.
Según la memoria del contrato, cuyo inicio del proceso de adjudicación ha publicado este jueves la Plataforma de Contratación del Sector Público, el proyecto incluye el servicio de mantenimiento de los sistemas, las bicicletas sin motor y con motor auxiliar, y los accesorios y neumáticos de los vehículos, entre otros aspectos. Este nuevo contrato estaba pendiente de los presupuestos municipales, publicados tiempo atrás, e incorpora el servicio de bicicletas eléctricas.
El consistorio quiere incentivar este sistema en coincidencia con el nuevo carril bici turístico en el entorno abaluartado inaugurado semanas atrás, proyecto que contemplaba además sistemas informáticos para que el visitante conozca más sobre los recursos patrimoniales, culturales y de ocio de la capital pacense.
El PSOE municipal criticaba, por su parte, a finales del pasado junio el estado actual del sistema de bicicletas de alquiler en Badajoz después de que finalizase el anterior contrato. En este sentido, los socialistas exigen que el Ayuntamiento de Badajoz anuncie los plazos previstos para la recuperación de este servicio que, a su juicio, «es externalizado al no poder asumir la administración local su gestión, al estar esquilmada la plantilla municipal en esta área».
De forma paralela a la contratación del sistema de alquiler se promoverá el turismo urbano, informando a los visitantes acerca de la oferta de actividades, monumentos y atracciones de todo tipo que ofrece la ciudad, para que puedan visitarlas en bicicleta y empleen para ello el nuevo carril bici turístico. EFE / ECOticias.com