ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Benidorm: innovador proyecto pionero de rehabilitación energética en dos rascacielos

by Victoria H.M.
9 de septiembre de 2025
in Sostenibilidad
Benidorm innovador proyecto pionero rehabilitación energética rascacielos

Benidorm, la ciudad de los rascacielos que mira al Mar Mediterráneo. En esta conocida localidad alicantina se está desarrollando un proyecto pionero en Europa que marca un hito en la rehabilitación energética de edificios en altura. La modernización integral de dos rascacielos residenciales de 17 plantas con la instalación de una fachada ventilada con vidrio fotovoltaico vertical integrado.

Un proyecto que busca responder a uno de los grandes retos de las ciudades costeras mediterráneas: mejorar la eficiencia energética del parque residencial construido durante las décadas de los 60 y 70, caracterizado por altos consumos y escaso aislamiento.

Mejora energética de dos rascacielos de Benidorm

Una empresa vinculada e instalada en el Parque Científico de Alicante (PCA), Solar Earth, lidera un proyecto pionero en Europa consistente en la rehabilitación energética de dos rascacielos residenciales de 17 plantas en Benidorm mediante la integración de vidrio fotovoltaico vertical en fachada ventilada. «Los edificios Club Médico VI y VII se convertirán así en los primeros del continente en transformar su envolvente en una fuente activa de generación de energía renovable», según un comunicado de la Universidad de Alicante (UA).




Con aproximadamente 1.200 metros cuadrados (m2) de vidrio fotovoltaico instalado, «las nuevas fachadas producirán alrededor de 190.000 kWh de electricidad al año, lo que permitirá reducir en torno a un 35 % la demanda energética de las viviendas y evitar la emisión de más de 50 toneladas de CO₂ anuales», afirma la nota de prensa.

Además de la mejora energética, el sistema de fachada ventilada aportará un importante efecto aislante, reforzando la sostenibilidad y confort de los edificios. El diseño y ejecución cuenta con la colaboración de Cotas Arquitectura, despacho especializado en arquitectura tecnológica e innovadora.

Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de Vivienda y Suelo, y de la Generalitat, mediante las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU). En concreto, la iniciativa ha recibido una subvención de 1,9 millones de euros destinada a financiar la rehabilitación energética de los inmuebles.

Este proyecto «demuestra que la rehabilitación energética puede ir mucho más allá de la eficiencia: puede transformar los edificios en generadores activos de energía renovable», ha dicho José Carlos Antón, CEO de Solar Earth. «Para nosotros es un orgullo que Benidorm se convierta en referente europeo con una actuación que combina innovación tecnológica, sostenibilidad y calidad de vida«, ha destacado Antón, quien ha añadido: «En Solar Earth creemos que el vidrio fotovoltaico es una pieza clave para acelerar la transición energética en nuestras ciudades».

Por su parte, el gerente del PCA, Esteban Pelayo, ha señalado que, «para el Parque Científico de Alicante, es un orgullo contar con empresas como Solar Earth, que están demostrando a nivel europeo cómo la innovación puede transformar la manera en que producimos y consumimos energía«. «Este proyecto sitúa a la Comunitat Valenciana como referente en rehabilitación sostenible y muestra el valor que aporta el ecosistema del PCA a la sociedad», ha resaltado Pelayo.

Solar Earth Innovación y Tecnología es una empresa multidisciplinar que combina tecnología disruptiva, consultoría especializada y soluciones de eficiencia energética para transformar la forma en que se generan y consumen los recursos energéticos, según la nota de prensa de la UA. La compañía desarrolla y aplica sistemas innovadores en campos como el hidrógeno verde, el vidrio fotovoltaico, la digitalización de recursos y la rehabilitación energética, contribuyendo a la sostenibilidad y competitividad de empresas y ciudades.

En definitiva, esta rehabilitación no es solo una intervención técnica, sino un ejemplo de cómo la innovación en materiales y soluciones constructivas puede transformar edificios convencionales en auténticos generadores urbanos de energía renovable, alineando sostenibilidad, confort y modernización urbana. Recordemos que Benidorm cuenta más de 25 rascacielos de más de 100 metros de altura. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

programa educativo GO-Educa formación valores alineados agua sostenibilidad
Sostenibilidad

Conoce el programa educativo de GO-Educa, formación en valores alineados al agua y la sostenibilidad

9 de septiembre de 2025
codigo fuente de la vida
Sostenibilidad

Descubren el código fuente de la vida: Ahora podrían solucionar el mayor problema del mundo

9 de septiembre de 2025
Día Mundial Agricultura 2025
Sostenibilidad

Día Mundial de la Agricultura 2025

9 de septiembre de 2025
Bicicletas eléctricas mejorar calidad aire ciudades empoderar mujeres África
Sostenibilidad

Motocicletas eléctricas, para mejorar la ‘calidad del aire’ en las ciudades y empoderar a las mujeres en África

8 de septiembre de 2025
desiertos-agua
Sostenibilidad

Logran crear el elemento de la vida, incluso en desiertos: Podría salvar a miles de millones de personas

7 de septiembre de 2025
movilidad sostenible cosa todos
Sostenibilidad

La movilidad sostenible es cosa de TODOS

5 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados