ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Gran apuesta por las bicicletas compartidas: se darán ayudas para fomentar su uso

Por Paco G.Y.
14 de marzo de 2025
en Sostenibilidad
Bicicletas compartidas ayudas fomentar uso

Un sistema de bicicletas compartidas pretende proporcionar a una comunidad una flota compartida de bicicletas, lo que evita que los usuarios individuales deban poseer su propio vehículo y de esa forma todos pueden utilizar la flota de forma flexible. La idea es fomentar el empleo diario y frecuente de este medio de transporte proporcionando opciones más cómodas, sanas y no contaminantes para los usuarios.

Para cada sistema de bicicletas compartidas es necesario garantizar la accesibilidad de las bicicletas y gestionar su ubicación y funcionamiento. Los sistemas europeos de bicis compartidas utilizan sobre todo un concepto basado en un muelle, donde las bicis pueden recogerse y dejarse en lugares específicos.

Mediante la colaboración con otras empresas de movilidad compartida, así como con el transporte público, el bikesharing puede encajar cómodamente en las plataformas de movilidad existentes en las ciudades a través de la integración de billetes y precios.




Bicicleta compartidas fomento de la sostenibilidad

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha convocado una línea de ayudas de 10 millones de euros para rebajar, al menos, un 50% el precio de los abonos recurrentes de los servicios públicos de préstamo de bicicletas durante todo 2025 y, así, fomentar el uso de la bicicleta compartida en los desplazamientos diarios.

Estas ayudas forman parte del programa de bonificaciones del Ministerio para impulsar el uso del transporte público que, por primera vez, incluye fondos para incentivar el uso de la bicicleta, promoviendo una movilidad activa, sostenible y sana en las ciudades.

Las subvenciones están dirigidas a entidades locales y supramunicipales que cuenten con servicios públicos de préstamo de bicicletas. La solicitud se debe presentar a través de la sede electrónica del Ministerio hasta el 30 de abril de 2025, cuando finaliza el plazo.

Se trata de una medida en la que los municipios han de estar implicados. No en vano, los fondos movilizados se destinan a cubrir la rebaja del 30% del precio de los abonos o tarifas planas que permitan viajes ilimitados en bicicleta durante un determinado tiempo a las entidades locales o supramunicipales que se comprometan a elevar las bonificaciones hasta, al menos, el 50%. Es decir, estas deberán cofinanciar, con cargo a sus propios presupuestos, una rebaja de, al menos, el 20%.

Requisitos

Los potenciales beneficiarios de estas ayudas, contempladas en el Real Decreto-Ley 1/2025, tendrán que solicitarlas en la sede electrónica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible antes del 30 de abril de 2025.

Los requisitos para poder acceder a las mismas son:

  • Tener implantado un sistema de tarifas para títulos recurrentes en los servicios de préstamo público de bicicletas.
  • En el caso de entidades locales que tengan la obligación legal de disponer de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), deberán contar con una ZBE ya implantada de manera efectiva en su territorio o comprometerse a ello durante 2025.

Para considerar efectiva la implantación de la ZBE será necesario disponer de una normativa municipal vigente y de aplicación donde se establezca la delimitación legal de la ZBE y su regulación; así como medidas de prohibiciones o restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos, según el potencial contaminante de los vehículos.

Además, será necesario disponer de un sistema de control de accesos, monitorización y seguimiento, y de un régimen sancionador activo, quedando excluido para esta consideración el sistema de avisos que pudiera haberse contemplado previamente.

Aquellas entidades locales que presenten su solicitud dentro de los 30 días naturales siguientes a la publicación de la convocatoria de estas ayudas podrán optar a un anticipo a cuenta equivalente al 30% del total de ingresos percibidos por venta de títulos recurrentes correspondientes al ejercicio 2024.

En cuanto al pago de las ayudas, los beneficiarios presentarán durante los meses de enero y febrero de 2026 las liquidaciones referidas a los títulos y abonos emitidos en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025. Recibida esta documentación, la Dirección General de Estrategias de Movilidad procederá a tramitar el pago de las ayudas.

Tags: ayudasBicicletas compartidasdestacadosfomentar uso

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos