ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El programa de eco-incentivo marítimo transporte sostenible impulsa 27.000 embarques y libera miles de kilómetros de carretera

by Alejandro R.C.
21 de noviembre de 2025
in Sostenibilidad
Remolques embarcando en un buque dentro del programa de eco-incentivo marítimo para un transporte sostenible en España

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible abrió el plazo para solicitar las ayudas de la segunda convocatoria del programa Eco-incentivo marítimo transporte sostenible destinadas a los transportistas, cargadores y operadores que han optado por subir los camiones a los buques como alternativa a la carretera.

La convocatoria cuentaba con un presupuesto inicial de 20 millones de euros para bonificar los tráficos realizados por vía marítima entre el 29 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024. Las subvenciones se financiaron con cargo a los fondos europeos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y resiliencia.

Eco-incentivo marítimo transporte sostenible: 27.000 embarques financiados por el PRTR

Ahora el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido 5,97 millones de euros a 25 transportistas, cargadores y operadores logísticos, en el marco de la segunda convocatoria de ayudas del programa de eco-incentivos marítimos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para impulsar el transporte internacional de mercancías por vía marítima como alternativa a la carretera.

Las subvenciones financian 27.000 embarques realizados en 14 servicios o rutas marítimas. Los beneficiarios de las ayudas embarcaron, entre el 29 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024, sus remolques, semirremolques o vehículos pesados rígidos en un buque, evitando así el traslado de la mercancía por carretera, un modo mucho más contaminante que el barco.

Estas rutas han discurrido por el mar Mediterráneo y el arco Atlántico, conectando un puerto español y otro de un Estado miembro de la Unión Europea, y han contado siempre con una ruta alternativa por carretera para la línea, incluyendo aquellas que implican un cruce de canales o estrechos.

En concreto, las rutas han salido de los puertos de Barcelona, Bilbao, Sagunto, Santander, Valencia y Vigo con destino a puertos ubicados en otros países de la UE como Bélgica, Francia, Irlanda e Italia.

Cinco navieras operan los servicios subvencionables con criterios ambientales

Los servicios marítimos subvencionables han sido prestados por las navieras Brittany Ferries Bilbao S.L., Suardiaz Atlántica S.L., CLdN RoRo S.A., Grimaldi Euromed SpA y Finnlines Oyj, designadas como entidades colaboradoras a través de una selección en 2022.

El eco-incentivo se ha adjudicado por cada unidad embarcada y trayecto realizado en función del ahorro de los costes externos (gases de efecto invernadero, contaminación atmosférica, congestión, accidentalidad y ruido) generado dentro de España por usar la vía marítima.

 Se ha tenido en cuenta, asimismo, el desempeño ambiental de los buques según su capacidad, ocupación media, tipo de combustible, sistema de reducción de emisiones, velocidad, emisiones en puerto y distancia marítima.

El programa de eco-incentivo marítimo se articula en tres convocatorias, que abarcan desde 2022 hasta 2025. En estos momentos, está pendiente la resolución provisional de ayudas de la tercera convocatoria, para tráficos realizados desde el 8 de mayo de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025. En la primera convocatoria se otorgaron 6,8 millones de euros para tráficos realizados entre septiembre de 2022 y marzo de 2023.

Rutas por el Mediterráneo y el Atlántico que sustituyen carretera por mar

El objetivo de estas subvenciones, incluidas en el programa de ayudas a empresas para un transporte sostenible y digital del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), es impulsar el transporte internacional de mercancías por vía marítima como alternativa sostenible a la carretera.

De este modo, se potencia la cuota de transporte marítimo de mercancías reduciendo las emisiones de carbono, la congestión de las carreteras y el impacto social y económico de la actividad del transporte.

Al mismo tiempo, se refuerza la seguridad vial y se mejoran las condiciones laborales de los trabajadores del sector y su conciliación familiar. Además, el programa supone un estímulo indirecto a las navieras que operan los servicios subvencionables para la mejora del desempeño ambiental de estos servicios.

El eco-incentivo marítimo se inscribe en la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 y su finalidad es doble: consolidar e incrementar la cuota modal del transporte marítimo de mercancías, mejorando su desempeño ambiental, y promover el trasvase del modo carretera al marítimo con criterios de sostenibilidad objetivos. Seguir leyendo en ECOticias.com

Tags: destacadosPRTRsostenibilidadtransporte

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Representantes del Ministerio de Economía y del Fondo Europeo de Inversiones presentando Clima & Infraestructura, un instrumento de 500 millones para pymes y proyectos verdes y digitales
Sostenibilidad

Clima & Infraestructura: el nuevo instrumento que moviliza 500 millones para la transición ecológica y digital de pymes y proyectos estratégicos

21 de noviembre de 2025
Prenda de la ropa de Shein analizada por Greenpeace con niveles extremos de sustancias químicas peligrosas
Sostenibilidad

Shein, al descubierto: se destapan sustancias químicas peligrosas en la ropa de Shein y ONG exige una ley anti-moda rápida o fast fashion

20 de noviembre de 2025
El consejero de Agricultura de Andalucía visita Agrobío en Almería para destacar el liderazgo andaluz en control biológico y biopolinización
Sostenibilidad

Así presume Andalucía de su liderazgo en control biológico y biopolinización: “somos la referencia europea”

19 de noviembre de 2025
Barcos de pesca artesanal esperando un reparto de oportunidades de pesca basado en criterios ambientales y sociales
Sostenibilidad

La UE remodela el reparto de oportunidades de pesca y abre la puerta a la pesca artesanal

19 de noviembre de 2025
Rebaño de vacas pastando bajo torres eléctricas dentro de un proyecto de pastoreo extensivo para limpiar vegetación y reducir incendios
Sostenibilidad

Así ayudan las vacas a limpiar bajo los tendidos eléctricos: la gestión natural que está revolucionando el pastoreo extensivo

19 de noviembre de 2025
Colectivos ecologistas y sindicales presentan un decálogo para transformar el modelo industrial coincidiendo con la COP30
Sostenibilidad

La industria está en el punto de mira: la COP30 destapa un modelo europeo que sacrifica vidas y planeta en nombre de la competitividad

19 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados