Clima & Infraestructura: la transición híbrida (twin transition en inglés) se refiere a una transformación que va más allá de modelos de negocio, procesos de la cadena de valor o tecnológicos por separado. Se trata un enfoque holístico que implica tener en cuenta los criterios ESG en la toma de decisiones de la compañía y en sus planes estratégicos apalancados en la digitalización como principal acelerador.
El concepto lo ha utilizado la Comisión Europea para describir la estrategia de la UE para un futuro basado en la digitalización y la sostenibilidad; dos prioridades políticas que darán forma a nuestro futuro a largo plazo.
Se considera que esta transformación, con dos transiciones interconectadas, es necesaria para alcanzar una economía más competitiva, sostenible y resiliente; y en consecuencia un mayor bienestar social.
Clima & Infraestructura: 500 millones del Fondo de Resiliencia Autonómica para acelerar la transición verde y digital
Ahora el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), del Grupo BEI, han puesto en marcha Clima & Infraestructura, un nuevo instrumento financiero dotado con 500 millones de euros del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA) para impulsar inversiones en pymes, empresas de mediana capitalización (midcaps) y proyectos de infraestructura vinculados a la transición ecológica y la digitalización
Pymes, midcaps e infraestructuras sostenibles, en el centro del nuevo instrumento financiero
El nuevo instrumento está orientado a fondos que invierten en infraestructura y proyectos con foco en:
- transición energética (generación, distribución y almacenamiento de renovables),
- eficiencia energética,
- transporte sostenible,
- servicios alimentarios sostenibles,
- infraestructuras digitales.
Con ello, se amplían las opciones de financiación para pymes, midcaps y proyectos estratégicos que aceleran la transición verde y digital, al tiempo que se responde al creciente interés del sector de capital riesgo por alternativas de financiación sostenible.
Transición energética, transporte sostenible y servicios alimentarios, entre las prioridades de inversión
Clima & Infraestructura se financia a través del Fondo de Resiliencia Autonómica, que canaliza recursos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dentro del programa Next GenerationEU para impulsar inversiones medioambientales y sociales en las Comunidades Autónomas. El FRA está liderado por el Ministerio de Economía y gestionado en colaboración con el Grupo BEI.
Este nuevo instrumento se suma al exitoso despliegue que el FEI realiza con fondos Next GenerationEU a través de otros mecanismos de apoyo a pymes y midcaps, como el Instrumento de Financiación Alternativa para el Desarrollo Sostenible y el Programa de Garantías del Compartimento de Estado InvestEU.
Un instrumento Clima & Infraestructura respaldado por el Plan de Recuperación y los fondos Next GenerationEU
El FEI, parte del Grupo Banco Europeo de Inversiones, tiene como misión mejorar el acceso a la financiación de microempresas, pymes y empresas de mediana capitalización. Diseña y gestiona instrumentos de capital riesgo y crecimiento, garantías y microfinanciación orientados a impulsar la competitividad, la innovación, la digitalización, el impacto social y la sostenibilidad medioambiental en Europa.
El FRA facilita el acceso de las Comunidades Autónomas a los préstamos del Plan de Recuperación para desarrollar proyectos en ocho áreas prioritarias: vivienda social, regeneración urbana, transporte y turismo sostenible, transición energética, gestión del agua y residuos, economía de los cuidados, I+D+i y competitividad empresarial.















