ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España apoya la ‘Nueva Estrategia y Plan de Acción de Hangzhou’ (2026-2035) y la ‘Red Mundial de Reservas de Biosfera’

by Imanol R.H.
23 de septiembre de 2025
in Sostenibilidad
España Nueva Estrategia Plan Acción Hangzhou Red Mundial Reservas Biosfera

El Plan de Acción Estratégico de Hangzhou sitúa a las reservas de biosfera en el centro de una visión renovada de la sostenibilidad global, abordando tanto los retos actuales como los futuros. La visión articulada en el Plan de Acción Estratégico se alinea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal.

El MITECO participa en el congreso que se celebra en la ciudad china de Hangzhou. El mismo reúne a más de 2000 asistentes que representarán a 136 países y que definirá el futuro del Programa y de las reservas de la biosfera españolas y del resto de las naciones participantes.

Hangzhou (China): 5º Congreso Mundial de Reservas de Biosfera

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) participa en el 5º Congreso Mundial de Reservas de Biosfera, que se celebra en Hangzhou (China) hasta el 25 de septiembre. La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha intervenido, por vídeo, en la jornada inaugural, destacando el papel de España en la defensa de la biodiversidad y la cooperación internacional.




El congreso, organizado por el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB) de la UNESCO, el Gobierno de China, la ciudad de Hangzhou y la Academia de Ciencias de China, reúne a más de 2.000 participantes de 136 países que representan a las más de 750 reservas de la biosfera reconocidas por la UNESCO en todo el mundo. Los debates se centran en la contribución de esta red global a la sostenibilidad, en línea con el Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

Uno de los ejes principales es la presentación de la Nueva Estrategia y Plan de Acción de Hangzhou (2026-2035) para el Programa MaB y su Red Mundial de Reservas de Biosfera. Este documento, que será adoptado por el Consejo Internacional de Coordinación del MaB y posteriormente aprobado por la Asamblea General de la UNESCO, marcará la hoja de ruta para los próximos diez años.

Además, se celebrarán encuentros paralelos dedicados al fortalecimiento de redes temáticas y regionales, así como a la mejora de la cooperación y la financiación de las reservas de biosfera.

España: Red Española de Reservas de la Biosfera

España es uno de los países con mayor implicación en el Programa MaB. La Red Española de Reservas de la Biosfera, con 55 espacios reconocidos, es la más numerosa del mundo. Nuestro país ha mostrado históricamente su compromiso con este programa, al organizar la 2ª Conferencia Mundial en 1995 y el 3er Congreso Mundial en 2008, y ejerce hoy un papel de liderazgo al frente de varias secretarías de redes temáticas y regionales.

Como miembro del comité de redacción del Plan de Acción de Hangzhou, España ha trabajado intensamente durante los dos últimos años en su elaboración. El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) ha copresidido el grupo de trabajo internacional encargado de redactar el documento, junto a representantes de otras 12 regiones del mundo.

Durante el congreso, España participa también en el evento “El cuidado de los bosques en las Reservas de la Biosfera”, donde se presentarán experiencias desarrolladas en reservas españolas para conservar la biodiversidad, fomentar la participación social, transmitir los saberes tradicionales y promover un desarrollo rural sostenible.

Estas iniciativas generan beneficios directos como la mitigación del cambio climático, la creación de empleo, la mejora de la calidad de vida en las zonas rurales y la protección del patrimonio natural. Asimismo, está prevista la participación española en el grupo de trabajo de IberoMaB sobre igualdad de género, donde se analizarán los avances alcanzados en esta materia en el contexto iberoamericano.

Para el OAPN, coordinador del Programa MaB en España, la celebración de este Congreso constituye un hito de gran relevancia. No solo define el futuro del Programa y de las reservas de la biosfera españolas, sino que también contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para 2030, reforzando el compromiso de España con la conservación de la biodiversidad y la cooperación internacional.

Uno de los ejes principales de la actuación de la delegación española en el congreso será la presentación de sus planes nacionales para la Nueva Estrategia y Plan de Acción de Hangzhou (2026-2035) para el Programa MaB y para la Red Mundial de Reservas de la Biosfera. Los demás países participantes harán lo propio.  ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España tres mayores exportadores plaguicidas prohibidos UE 2024 casi 12900 toneladas
Sostenibilidad

Lamentable, España está entre los tres mayores exportadores de ‘plaguicidas prohibidos’ en la UE, en 2024 fueron casi 12900 toneladas

23 de septiembre de 2025
Fundación Gates Pedro Sánchez Objetivos Desarrollo Sostenible ONU ODS
Sostenibilidad

Fundación Bill y Melinda Gates galardona a ‘Pedro Sánchez’ por su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS)

23 de septiembre de 2025
Ecomondo 2025 100 eventos fomentan debate transición ecológica
Sostenibilidad

Ecomondo 2025: más de 100 eventos que fomentan el debate en relación con la ‘transición ecológica’

22 de septiembre de 2025
Acoso organizaciones ecologistas firman manifiesto contra desinformación ataques quienes defienden medio ambiente
Sostenibilidad

Acoso a las organizaciones ecologistas, firman un manifiesto contra la desinformación y los ataques a quienes defienden el medio ambiente

22 de septiembre de 2025
mayor incertidumbre global proteger a la ONU
Sostenibilidad

Ante la cada vez mayor incertidumbre global hay que proteger a la ONU, ahora, más que nunca

22 de septiembre de 2025
Alemania
Sostenibilidad

Alemania dice no a los coches de gasolina e hidrógeno: Inicia una revolución que cambiará al mundo

22 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados