ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Pablo Bustinduy aboga por el escrupuloso cumplimiento de la Estrategia Española para alcanzar los ODS

by Alejandro R.C.
11 de marzo de 2024
in Sostenibilidad
Pablo Bustinduy Estrategia Española para alcanzar los ODS

Estrategia Española para alcanzar los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible): en el año 2015, España se comprometió en el seno de las Naciones Unidas a hacer realidad la Agenda 2030. Ahora es el momento de pasar de las palabras a los hechos y de poner en marcha políticas efectivas que ayuden a dibujar el proyecto de país que la ciudadanía quiere construir, un futuro justo y sostenible, basado en la garantía de vidas dignas para todos.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha comparecido a petición propia en la Comisión Mixta del Congreso de los Diputados para la Coordinación y Seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

En esta comparecencia, Pablo Bustinduy ha expuesto las líneas generales de su ministerio para el cumplimiento de los 17 objetivos que marca la Agenda 2030 que España se comprometió a cumplir junto a otros 192 países para la construcción de un mundo más próspero, justo y sostenible.




El ministro Bustinduy ha comenzado su intervención aludiendo a las críticas que está recibiendo la Agenda 2030 por parte de algunos sectores en las protestas del mundo rural y que, según ha explicado, no tienen nada que ver con el contenido real de este plan de acción internacional.

«La Agenda 2030 traza una hoja de ruta para incrementar las rentas agrícolas, especialmente las de la agricultura extensiva, de pequeña escala y rica en biodiversidad; y, de esta manera, apoya una transición justa hacia modelos agrícolas y ganaderos sostenibles», ha asegurado el ministro, pidiendo que dejen de usar la Agenda 2030 como un «chivo expiatorio» sobre el que recaigan estas protestas.

Estrategia Española para alcanzar los ODS

«Las reivindicaciones del campo son del todo legítimas», ha señalado Pablo Bustinduy para argumentar que los problemas que vive este sector no están causados por la Agenda 2030 sino por otros factores que impiden, entre otras cosas, que los agricultores no puedan cubrir sus costes de producción. «Por ejemplo, el 80% de las ayudas de la Política Agraria Común se destinan solo a un 20% de grandes empresas», ha apuntado el ministro, al tiempo que pedía «actuar con responsabilidad» para ofrecer una solución sostenible al mundo rural.

«Negar la realidad es más sencillo que comprometerse con cambiarla», ha dicho Pablo Bustinduy en referencia a los detractores de una Agenda 2030, sobre la que ha destacado tres actuaciones prioritarias desde su ministerio. En primer lugar, garantizar su cumplimiento para asegurar así que también se cumplan los tratados internacionales a los que está vinculada, como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; la Convención de Derechos del Niño; la de Personas con Discapacidad: o la referente a la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer. «La Agenda 2030 es un espejo de estos compromisos, y es nuestra obligación llevarlos a cabo», ha afirmado el ministro.

La segunda prioridad, ha destacado, es fortalecer las capacidades de municipios pequeños en el desarrollo de planes de localización de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), así como otras iniciativas que conviertan a la Agenda 2030 en una realidad a nivel local. «Desde este Ministerio, apoyamos a entidades locales para financiar sus iniciativas en esta materia», ha recordado el ministro Bustinduy. La tercera prioridad la ha centrado en impulsar el cumplimiento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) a través de la Estrategia de Desarrollo Sostenible que, según ha detallado, «compromete la puesta en marcha de un conjunto de herramientas y actuaciones para la Agenda 2030, según las recomendaciones que marca la OCDE y de las Naciones Unidas».

Pero si por algo ha estado marcada la comparecencia del ministro Bustinduy ha sido por el Examen Nacional Voluntario que presentará a mediados de julio ante Naciones Unidas en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible. Se trata de un examen cuyos resultados defenderá ante la ONU para atestiguar el nivel de cumplimiento que nuestro país está llevando a cabo en relación a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y que, según Pablo Bustinduy, servirá para visibilizar el papel destacado de España a nivel internacional y también para identificar los desafíos más acuciantes que tiene nuestro país, así como determinar en qué áreas se deben concentrar mayores esfuerzos. «Debemos innovar en el diseño de políticas públicas y consolidarnos como un ejemplo internacional de responsabilidad y rendición de cuentas, también en materia de gestión», ha expresado el ministro.

Sobre este examen, Pablo Bustinduy ha destacado, además, el trabajo conjunto desarrollado por su Ministerio junto a Comunidades Autónomas y las entidades locales a través de la Conferencia Sectorial y de su órgano técnico. Asimismo, ha puesto en valor las reuniones que se están manteniendo en el seno de la Comisión Permanente del Consejo de Desarrollo Sostenible y del Grupo de Trabajo Ampliado de la Comisión Delegada del Gobierno para la Agenda 2030.

A su vez, ha vinculado el Examen Nacional Voluntario ante la ONU con el compromiso de revisión intermedia de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, que tendrá lugar en la segunda mitad de este año y concluirá en 2025. «Es nuestra responsabilidad hacer de la Agenda 2030 una realidad más que una declaración de intenciones», ha solicitado el ministro Bustinduy, haciendo un llamamiento a todas las fuerzas políticas.

Después, y a modo de conclusión, ha anunciado la voluntad de su Ministerio de involucrarse en las negociaciones del Pacto del Futuro y la Declaración de Generaciones Futuras, una cumbre de alto nivel que tendrá lugar en septiembre y que reunirá a los líderes mundiales para establecer un nuevo acuerdo global. «Esta es una oportunidad única para fortalecer una colaboración internacional que redunde en mejoras para nuestras sociedades», ha explicado el ministro a modo de conclusión.

Tags: agenda 2030destacadosODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)Pablo Bustinduy

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Real Decreto Centros Datos cara B desconfían organizaciones ecologistas
Sostenibilidad

Real Decreto sobre Centros de Datos, la cara ‘B’ de la que desconfían las organizaciones ecologistas

17 de septiembre de 2025
Semana Europea Movilidad 2025 lucha contra cambio climático reducción dependencia coche ONG soluciones
Sostenibilidad

Semana Europea de la Movilidad 2025: lucha contra el cambio climático y reducción de la dependencia del coche, ONG proponen soluciones

16 de septiembre de 2025
Global Omnium profesionales saneamiento en Brasil experiencia digitalización gestión ciclo integral agua
Sostenibilidad

Global Omnium aporta a profesionales del saneamiento en Brasil su experiencia en ‘digitalización y gestión del ciclo integral del agua’

16 de septiembre de 2025
Madrid centenar actividades Semana Europea Movilidad
Sostenibilidad

Madrid se ‘sumerge’ con un centenar de actividades, en la ‘Semana Europea de la Movilidad’

16 de septiembre de 2025
Manifiesto Transición Proteica centenar científicos apuestan dieta basada proteínas vegetales
Sostenibilidad

Manifiesto por la Transición Proteica: un centenar de científicos ‘apuestan’ por una dieta basada en proteínas vegetales

16 de septiembre de 2025
sargazo crean diminutas partículas carbono revolucionar televisores pantalla plana
Sostenibilidad

A partir del ‘sargazo’ crean diminutas partículas de carbono que podrían revolucionar los televisores de pantalla plana

15 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados