Para la Fundación Biodiversidad es destacable que se empleen soluciones innovadoras para dar soluciones a los retos de carácter medioambiental a los que actualmente nos enfrentamos y, al mismo tiempo, se deben fomentar las empresas verdes, puesto que constituyen gran parte de la fuerza de cambio hacia la economía circular, de los actuales patrones.
Es evidente que la resiliencia debe ser el factor común tanto para modelos de países como para los económicos. Ello permitirá la generación de productos o procesos que brinden beneficios adicionales y un valor añadido a nivel empresarial, mientras que se disminuye el impacto que los mismos puedan tener en el medio ambiente.
La sostenibilidad y la resiliencia son las metas
Fundación Biodiversidad destaca dos puntos clave. El primero de ellos es que, ante los retos medioambientales existentes, necesitamos soluciones innovadoras, y el segundo es que las empresas verdes son uno de los motores esenciales para cambiar los patrones actuales de producción y consumo de modelos lineales a circulares y más sostenibles.
La innovación en el emprendimiento constituye, por lo tanto, una de las claves para construir países y modelos económicos más resilientes, ya que es capaz de generar nuevos procesos o productos que proporcionan beneficios y valor añadido a las empresas y sus clientes y, al mismo tiempo, disminuyen significativamente su impacto ambiental y social.
Las innovaciones en tecnología y las soluciones creativas están transformando la manera en que gestionamos nuestros recursos y reducimos el impacto ambiental. Así lo cuenta Carolina Rodríguez, la nueva consejera delegada de Enisa.
Datos importantes
Esta entidad pública, que facilita el acceso a la financiación de las pequeñas y medianas empresas innovadoras, está viviendo un momento histórico, ya que ha puesto en marcha un nuevo mecanismo financiero que le permite superar la estacionalidad de los fondos. Para ello cuenta con el mayor presupuesto de su historia.
Se explorará la importancia del ecodiseño en la reducción del impacto ambiental de un producto o servicio de la mano de Sonia Garín gestora de proyectos de Inèdit Innova. Además, se hará un repaso por emprendimientos innovadores de la Red Emprendeverde (REV) que son una inspiración para trabajar en la protección de los ecosistemas desde modelos económicos más sostenibles.
Es fundamental resaltar emprendimientos innovadores cuya área de influencia son las Reservas de la Biosfera y actualizamos las últimas novedades de la REV, que ha presentado a gestores y gestoras de estos territorios las conclusiones de un análisis de necesidades y posibles propuestas de actividades de capacitación adaptadas a sus necesidades para ejecutar en un futuro próximo.
En Enisa apoyan proyectos empresariales viables a través de una alternativa de financiación que permita diversificar las fuentes a las que acudir. A ello se le suma la ayuda de la REV que siempre está dispuesta a dar apoyo a los emprendedores verdes. ECOticias.com