ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

‘Gaia’: la boya piloto que desala agua del océano usando solo la energía del movimiento de las olas

Por Victoria H.M.
28 de mayo de 2025
en Sostenibilidad
'Gaia' la boya piloto que desala agua del océano usando solo la energía del movimiento de las olas

El puerto de Las Palmas de Gran Canaria ha sido el elegido para que el grupo Ocean Oasis ponga en marcha una iniciativa hasta ahora novedosa en forma de una boya piloto, de nombre ‘Gaia’, que demuestra su capacidad para desalar agua del océano y para ello solo necesita la fuerza que tienen consigo las olas en su movimiento natural.

Un proyecto, como explican sus responsables, que ha demostrado ser una solución «eficaz y viable» y que se enmarca en la propuesta de convertir a la comunidad canaria en todo un referente europeo en innovación para la sostenibilidad del agua.

Su nombre es ‘Desalinización limpia y renovable de agua de mar en alta mar – ReWater’ y está cofinanciado por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea; además de contar con la colaboración de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), la Autoridad Portuaria y los empresarios portuarios de la zona.




Canarias, testigo del desarrollo de una boya pionera que desala agua de oceáno con la energía de las olas

El grupo europeo Ocean Oasis ha llevado a cabo en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria un proyecto pionero capaz de desalar agua en el océano utilizando solo la energía obtenida del movimiento las olas, a partir de una boya piloto denominada ‘Gaia’.

Según ha informado este martes la Autoridad Portuaria de Las Palmas, está previsto que estas boyas que actúan como desaladoras flotantes se fabriquen en el puerto para su comercialización.

Ocean Oasis ha ensamblado en el puerto de La Luz esta primera boya ‘Gaia’ que se alimenta con energía de las olas y permitirá producir agua dulce en aguas oceánicas y suministrarla a la costa.

La boya piloto ‘Gaia’, que debe su nombre a la madre tierra de la mitología griega, ha demostrado ser una solución «eficaz y viable» dentro del concepto de infraestructura azul, según han asegurado los directivos de Ocean Oasis Sebastián Feimblatt y Thomas Johannessen, en la presentación del proyecto, que convierte a Canarias en referente europeo en innovación para la sostenibilidad del agua.

‘Desalinización limpia y renovable de agua de mar en alta mar – ReWater’, es el nombre del proyecto, cofinanciado por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea, y en el que han colaborado la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), la Autoridad Portuaria y los empresarios portuarios.

La presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada ha destacado que la propuesta de Ocean Oasis ofrece una «solución estratégica» para producir agua potable sin necesidad de conexión a la red eléctrica, y ha agradecido la implicación de todas las empresas de la comunidad portuaria, así como los trabajadores de la Autoridad Portuaria en el desarrollo de este proyecto.

Calzada ha afirmado que este proyecto consolida una oportunidad industrial estratégica para Canarias, con un alto potencial de generación de empleo cualificado y liderazgo internacional en tecnologías sostenibles en el mar.

Feimblatt ha agradecido a la Autoridad Portuaria su flexibilidad y sentido de la innovación para dar espacio a estos proyectos en los que también ha sido fundamental la colaboración y apoyo de toda la comunidad del puerto: «Estamos creando conocimiento en conjunto con nuestros socios para solventar problemas que ocurren aquí».

Según la nota, la boya piloto de desalinización undimotriz seguirá en aguas del puerto para futuras colaboraciones y nuevas convocatorias de I+D, así como para el desarrollo industrial de unidades precomerciales en el marco del proyecto DesaLife, cofinanciado por el programa Life de la Unión Europea y que contempla la construcción de estas unidades en el puerto de Las Palmas. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

InstitutoTransición Justa proyecto
Sostenibilidad

El Instituto para la Transición Justa reparte 25 millones a varios municipios, con un total de 19 proyectos

28 de mayo de 2025
Huerta Desierto tierra clima
Sostenibilidad

Una Huerta en el Desierto: iniciativa para restaurar la salud de la tierra y el clima

27 de mayo de 2025
Territorios Pastoreados 2025 pastoreo, cambio climático y despoblación
Sostenibilidad

Territorios Pastoreados 2025: pastoreo, cambio climático y despoblación

27 de mayo de 2025
OCU ventanilla única eficiencia energética
Sostenibilidad

La OCU abre un ‘ventanilla única’ para mejorar la eficiencia energética de tu vivienda

27 de mayo de 2025
agua
Sostenibilidad

500 litros de agua solo con luz del Sol: Este cubo es el fin de la sequía

26 de mayo de 2025
Jornada de Moda Sostenible 2025
Sostenibilidad

Jornada de Moda Sostenible 2025: sustituir fibras sintéticas y tintes contaminantes por estructuras inspiradas en la naturaleza

26 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados