ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto INNO4H2O: impulsar una gestión sostenible del agua

by Sandra M.G.
21 de noviembre de 2024
in Sostenibilidad
INNO4H2O gestión sostenible agua

El proyecto Ecosistema de Innovación INNO4H2O está coordinado por el ITC (Instituto de Tecnología Cerámica). El mismo se dirige a la cadena de valor de la gestión del agua en toda su extensión, para servir de nexo dentro del sector.

INNO4H2O tiene el objetivo de agrupar a todos los diferentes agentes del sector y orientarlos hacia una gestión más sostenible del agua mediante la implementación de ‘Tecnologías y herramientas que permitan el incremento de recursos hídricos’. El agua es uno de los recursos básicos y esenciales para la vida y también un componente estratégico de las economías de los distintos países del planeta.

Además, es un sector que en el marco de la transición ecológica presenta un enorme potencial económico. A esto hay que sumar que España se enfrenta a un desafío como país asociado a la escasez de agua que se suele calificar como una de las amenazas más acuciantes o de primer orden para el ciclo del agua.

INNO4H2O y la gestión del agua

Así, el proyecto INNO4H2O: Ecosistema de Innovación del sector del AGUA, bajo la coordinación, como se ha mencionado del ITC, cuenta con la participación de otros centros tecnológicos como el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL), el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) ambos Centros de Excelencia de la red Cervera, además de las empresas Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, S.A. (FACSA), la Empresa Mixta Valenciana de Aguas, S.A (EMIVASA), ADASA SISTEMAS, S.A. (ADASA), SCOPE PRODUCCIONES, S.L. y TINÁMICA, S.L.

Este proyecto cuenta con la financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la convocatoria de ayudas destinadas a Ecosistemas de Innovación, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

De este modo INNO4H2O pretende crear una red de colaboración que facilite la transferencia tecnológica de las soluciones obtenidas por sus miembros para la gestión sostenible del agua. Con este fin, cualquier entidad del sector interesada en las últimas tecnologías podrá adoptar e implementar servicios avanzados basados en las tecnologías desarrolladas por los miembros del consorcio.

Y lo hará a través de tres ejes prioritarios como son la Economía Circular, el concepto Smart Water, es decir, realizar una gestión inteligente del agua, beneficiándose de las nuevas tecnologías, en especial de la inteligencia artificial, y el concepto Agua-Energía, en donde, a través de la energía hídrica se puede obtener electricidad gracias al aprovechamiento de la energía cinética y el potencial de las corrientes o saltos de agua.

Los servicios que se desarrollarán en el marco de INNO4H2O se centran en la aplicación de las tecnologías de investigación desarrolladas previamente a través de las redes Cervera de Excelencia denominadas CELIA e HYSGRID, complementadas con el conocimiento de todos los miembros del proyecto e implementadas a través de este Ecosistema.

Servirán como medio de penetración comercial hacia empresas del sector que sean susceptibles de mejorar sus procesos. Tras la finalización del período de ejecución del Ecosistema de Innovación, las herramientas tecnológicas desarrolladas se comercializarán canalizadas por las empresas participantes y los centros tecnológicos, consiguiendo una implementación en el mercado de los servicios de alto valor añadido desarrollados en el marco de INNO4H2O.

Este proyecto INNO4H2O está vinculado con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, a saber:

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento.
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructuras.
  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables.
  • ODS 13: Acción por el Clima.
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.
Tags: aguagestión sostenibleINNO4H2O

TEMÁTICAS RELACIONADAS

El proyecto europeo Gesteaur: aborda la cooperación europea en ‘gestión sostenible’ del ‘agua’ en el ‘medio rural’
Sostenibilidad

El proyecto europeo Gesteaur: aborda la cooperación europea en ‘gestión sostenible’ del ‘agua’ en el ‘medio rural’

3 de noviembre de 2025
Movilidad urbana, en ‘Tomorrow Mobility 2025’ trataran las ‘bajas emisiones’ y la IA
Sostenibilidad

Movilidad urbana: en ‘Tomorrow Mobility 2025’ tratarán las ‘bajas emisiones’ y la IA

3 de noviembre de 2025
tecnologia
Sostenibilidad

De la tecnología surge una esperanza: Podría salvar miles de millones de vidas en todo el mundo

3 de noviembre de 2025
Pesca ilegal, Países Bajos y otros integrantes de la UE socavan el esfuerzo y compromiso de España
Sostenibilidad

Pesca ilegal, Países Bajos y otros integrantes de la UE socavan el esfuerzo y compromiso de España

3 de noviembre de 2025
DESALRO 2.0®, el sistema del ITC con menor consumo energético del mundo para la 'desalación de agua'
Sostenibilidad

DESALRO 2.0®, el sistema del ITC con menor consumo energético del mundo para la ‘desalación de agua’

1 de noviembre de 2025
Cemento fotónico eficiencia energética ciudades
Sostenibilidad

Cemento fotónico para la ‘eficiencia energética’ en las ciudades

31 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados