ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La economía circular es vital para Andalucía

Por Sandra M.G.
18 de abril de 2023
en Sostenibilidad
La economía circular es vital para Andalucía

La economía circular es vital para Andalucía. El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha abogado en Coín (Málaga) por impulsar nuevos proyectos de economía circular bajo el prisma de la colaboración público-privada. La reconversión del residuo tradicional en nuevo subproducto, nuevo recurso, no solo reduce costes a las empresas, sino que favorece la protección ambiental y ayuda a frenar los efectos del cambio climático.

Acompañado de la directora general de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático, María López Sanchís, el consejero ha realizado una visita institucional al Ayuntamiento de la localidad malagueña y ha conocido cómo trabaja una empresa local, ‘Maderas Menur’, en el ámbito de la economía circular.

Se trata de una empresa dedicada a la fabricación de estructuras de madera que no solo apuesta por la ‘cadena de custodia’ de los bosques europeos al adquirir maderas bajo el sello PEFC, que garantiza el equilibrio de los montes. Si no que ha reconvertido su residuo habitual en pellets.




Economía circular aplicada

Los pellets son combustible granulado, alargado y compacto a base de serrín que se utiliza en calderas y estufas, ha conocido el consejero, que ha puesto en valor aquel modelo de producción basado en la economía circular. Que ha dejado a un lado el esquema de extraer materia prima, producir, consumir y generar residuos. Y lo ha cambiado por uno circular, «que es el basado en una menor extracción de materia prima al reutilizar una y más veces el residuo generado en la misma u otra cadena de producción».

Este cambio de modelo genera beneficios económicos para la empresa, reduce los residuos y facilita su gestión y crea nuevos nichos de negocio, es decir, crea empleo, ha subrayado el consejero, que ha puesto en valor cómo la reducción de los residuos generados por la actividad productiva viene a disminuir la huella de carbono, con lo que la economía circular «es una de las mejores fórmulas de plantar cara al cambio climático».

Frente a los efectos del cambio climático

Tanto es así que el consejero Fernández-Pacheco ha abogado por impulsar este nuevo modelo circular «también desde la colaboración público-privada» y ha recordado el interés de administraciones, como la Junta de Andalucía, para favorecerlo, fomentarlo e impulsarlo a través de iniciativas también beneficiosas para los empresarios.

«Ser sostenible, además de ofrecer sello reputacional, ha de conllevar beneficios», ha insistido a la par que ha recordado cómo esos beneficios y ventajas son las que ya se regulan a través de la nueva Ley de Economía Circular. «Una ley de incentivos que viene a dar respaldo a lo que muchas empresas ya hacen».

Corredor Verde del Guadalhorce

Junto al alcalde de Coín, Francisco Santos, el diputado provincial Cristóbal Ortega, y miembros de la corporación municipal, el consejero y la directora general han tenido también oportunidad de pasear por el parque fluvial del Guadalhorce. El corredor verde es un sendero fluvial que, de momento, está abierto al público entre Coín y Cártama.

Y que, tal y como ha podido comprobar Fernández-Pacheco, viene a mejorar el patrimonio natural y ecológico de la ribera del Guadalhorce, además del desarrollo de los municipios malagueños por los que discurre. La economía circular es vital para Andalucía.

Tags: economía circular

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos